Congresistas insisten en renta básica para siete millones de colombianos

Se trata de un subsidio de un salario mínimo para los más vulnerables afectados en la cuarentena.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

Teniendo en cuenta que el Gobierno Nacional podría extender el aislamiento preventivo y mantener por varias semanas la declaratoria de emergencia económica, en el Congreso le insistieron al presidente Iván Duque y al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, que se emitan nuevas medidas para ayudar a los más pobres en el país.

Más de 50 congresistas consideran que el Gobierno debe entregar una renta básica a la población mas desfavorecida, para que tengan como sustentarse en medio de la cuarentena.

Le puede interesar: Discusión en el Congreso por nombramiento de hijo de ‘Jorge 40’ en alto cargo

La carta está firmada por legisladores de todos los partidos políticos. Uno de ellos, el senador Armando Benedetti, explicó que el propósito es que se entregue un salario mínimo durante los próximos tres meses.

La propuesta de más de 50 senadores es llevarle plata al bolsillo de la gente, a más de 7 millones de familias con una renta básica, es decir, un salario mínimo durante tres meses, esa es la forma de reactivar la economía y no dejar que la gente se muera de hambre”, indicó.

El senador Iván Marulanda dijo que para garantizar la entrega del subsidio, se debería decretar un nuevo impuesto al patrimonio.

“El presidente Duque puede, en desarrollo del estado de emergencia, decretar un impuesto progresivo al patrimonio de las personas naturales con tarifas que vayan desde el 3% para patrimonios líquidos entre 3.000 y 4.000 millones y progresivamente hasta un 9% para patrimonios líquidos superiores a 100.000 millones”, manifestó.

En otras noticias: Duque invita a países a cooperar más en búsqueda de vacuna contra el virus

Según señalan los parlamentarios, este tipo de medidas le permitiría al Gobierno recaudar entre 6 y 7 billones de pesos en 2020, lo cual aliviaría mucho la situación que se vive hoy en día.


Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano