Congresistas debaten sobre conveniencia de viaje de Duque al Cauca

Congresistas piden reconsiderar su decisión por motivos de seguridad.
Presidente Iván Duque
Crédito: Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque, confirmó que este martes estará en el departamento del Cauca, luego de que los indígenas firmaran un acuerdo con el Gobierno para levantar los bloqueos en la vía Panamericana.

Sin embargo, las revelaciones del fiscal general de la Nación sobre un supuesto plan que tenían grupos infiltrados en la minga para atentar contra la vida del mandatario, abrieron el debate sobre si debe o no ir a reunirse con las comunidades.

En contexto: Fiscal aseguró que grupos infiltrados en la minga pretendían atentar contra Duque

Algunos afirman que ante esta información, el presidente debe reconsiderar su desplazamiento. Otros señalan que no es necesario tomar una medida de esa naturaleza.

El senador Ciro Ramírez, del Centro Democrático, dijo que “el presidente Duque debe ir a la reunión solo con los autorizados por la minga indígena y hacer claridad que no permitirá esa infiltración y no sostendrá diálogo con criminales”.

El senador conservador Juan Diego Gómez dijo que estas denuncias no son de poca monta y por eso pidió a las autoridades dar con los responsables y evaluar si vale la pena exponer al presidente a esa clase de peligros.

“El presidente debería tener cuidado con una advertencia de esta magnitud, revisar de dónde provienen los riesgos de un posible atentado y tomar las medidas correspondientes”, señaló.

El senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa, dijo que se debe perseguir a los miembros de estar organizaciones que se infiltraron en la minga.

Le puede interesar: Advierten que Colombia podría quedarse sin Código Disciplinario durante año y medio

La lógica no permite pensar que el presidente de la República asista a esa reunión, deben esclarecerse los hechos, y deben ser capturados los integrantes de esas organizaciones al margen de la ley que han generado varios homicidios en ese departamento”, manifestó.

Sectores de oposición afirman que las revelaciones del fiscal podrían hacer parte de una estrategia para evitar que el presidente Duque se reúna con líderes de la protesta indígena.

El senador Alexander López dijo que “el Estado debe garantizarle al presidente de la República todas las condiciones no solo para que vaya al Cauca, sino también a cualquier lugar del país. Los enemigos de la paz, los que están a favor de la guerra no pueden detener la construcción de confianza y el desarrollo de las dinámicas sociales”.

El senador Iván Cepeda confía en que no se trate de una cortina de humo para evitar avances en los acuerdos logrados con los indígenas.

Me da la impresión de se trata de un nuevo anuncio mediático del fiscal para impedir que el señor presidente haga presencia ante los pueblos indígenas y sus autoridades, con el fin de sellar un acuerdo al que ha llegado el Gobierno Nacional”, sostuvo.

Consulte aquí: Uribe trata de explicar polémica frase sobre las masacres

Pese a esta advertencia del fiscal general, el presidente Iván Duque no cancelará el viaje al departamento del Cauca y cumplirá la cita que se acordó con los indígenas que protestaron por cerca de un mes.


Temas relacionados

Gustavo Petro

El presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, y Armando Benedetti fueron incluidos en la denominada "Lista Clinton"

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario