Congresista Óscar Villamizar pide a la Corte Penal Internacional investigar a los exFarc

El representante a la Cámara solicitó al tribunal internacional investigar al exsecretariado de las antiguas Farc.
Foto: El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Óscar Villamizar Meneses
El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Óscar Villamizar Meneses Crédito: Noticias RCN

El representante a la Cámara, Óscar Villamizar, radicó oficialmente ante la Corte Penal Internacional (CPI) la solicitud de investigación al exsecretariado de las extintas Farc.

La petición se originó tras la condena impuesta por la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) a ocho años por más de 21 mil secuestros, que ha sido catalogada como "irrisoria" por el legislador del Centro Democrático.

Lea también: Otty Patiño defendió designación de exjefes paramilitares como gestores de paz

El documento radicado solicita “a su Fiscalía reabrir la observación del caso de Colombia y, si las condiciones lo permiten, asumir la competencia sobre los procesos penales que involucran crímenes de guerra y de lesa humanidad, ante la evidente incapacidad del Estado colombiano para garantizar justicia plena y efectiva”.

Según Villamizar, “nos amarraron conejos en los acuerdos contra las Farc”. Sin embargo, fue enfático en señalar que eso “no va a volver a pasar”.

Por eso, en virtud del artículo 14 del Estatuto de Roma, radicó ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, la solicitud de investigación “por esa burla de los ocho años de sanción a los miembros del secretariado de las Farc”.

La solicitud, critica que a los exintegrantes del grupo armado no se les haya establecido “un perímetro o lugar de cumplimiento de la sanción”, al mismo tiempo, cuestiona la posibilidad que se les otorgó para continuar en el Congreso.

“Hay dos que hoy ostentan la dignidad de senadores de la República: los señores Pablo Catatumbo Torres Victoria y Julián Gallo Cubillos, a quienes, a pesar de la gravedad de los delitos y la naturaleza de las sanciones, no se les restringió el ejercicio de su actividad congresional, que se desarrolla de forma presencial en Bogotá”, se lee en la misiva.

Para el representante del Centro Democrático, “Colombia tiene la obligación de investigar, perseguir y sancionar de manera proporcional a quienes cometen delitos de lesa humanidad”.

Más noticias: Hay acuerdo, se aprobó en primer debate, el Presupuesto General de la Nación

Por eso, advierte que el proceso “no puede pasar de agache”, al afirmar que Rodrigo Londoño, Jaime Alberto Parra, Miguel de Jesús Toncel, Pablo Catatumbo Torres, Pastor Alape, Julián Gallo y Rodrigo Granda, “secuestraron civiles y policías, reclutaron de manera forzada menores de edad, abusaron sexualmente ellos y a muchos otros los asesinaron”.

Incluso, el congresista aprovechó para hacer una advertencia en contra de la JEP: “La Justicia Especial para la Paz no es más que impunidad para los bandidos. No fueron capaces y no quisieron juzgar de manera proporcional al secretariado de las Farc, y ahora le toca a la Corte Penal Internacional hacerlo. En el 2026 acabamos la JEP”.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo