“Comunes”: así sería el nuevo nombre del Partido Farc

Se realiza la asamblea nacional de ese partido en el departamento de Antioquia.
Partido Farc
Foto de referencia Crédito: AFP

En el inicio de la segunda Asamblea Nacional, el presidente del Partido Farc, Rodrigo Londoño, anunció un cambio de nombre para el movimiento político, que según él, no influirá en la razón de ser de esa colectividad, sino la referencia o identidad.

Por ahora, 'Comunes' es el nombre más opcionado según contó Londoño, tras indicar que fue propuesto por la misma comunidad. Sin embargo, será debatido entre otras opciones con los demás integrantes de ese partido político.

Le puede interesar: Petro compara el plan económico de Biden con el de Colombia Humana

Además, plantearán que en la Asamblea Nacional que se está realizando de manera semipresencial con transmisiones en distintas ciudades del país, sean aprobados otros puntos como un cambio del logo con el que se ha identificado al extinto grupo guerrillero, del representante legal y otras herramientas para las próximas elecciones.

"El cambio de nombre es básicamente porque la gente relaciona Farc con lo que fue el extinto grupo guerrillero, que causó daño, muertes y violencia", dijo Rodrigo Londoño 'Timochenko'

El exjefe guerrillero también lamentó que algunas miembros del actual Partido Farc no hayan querido participar de la asamblea, ni de los cambios propuestos por esa colectividad.

La programación de la Segunda Asamblea Nacional Extraordinaria del partido Far, se extenderá hasta el próximo domingo 24 de enero. Durante estos días se enlazarán por conferencias virtuales los integrantes del partido en diez ciudades como Popayán, Valledupar, Florencia, Barrancabermeja y Medellín.

Lea también: Negociadores de paz esperan que EE.UU. apoye el fortalecimiento de acuerdos con Farc

Se espera que durante estos días también se discuta la situación de orden público que afecta a los exintegrantes de esta guerrilla quienes decidieron reincorporarse a la vida civil.

Cabe mencionar que en el caso de Antioquia, los habitantes del ETCR de Ituango tuvieron que ser trasladados a Mutatá debido a los constantes atentados contra los excombatientes y sus familias.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano