Comité Autónomo: Regla fiscal no se cumpliría en 2024

Ese organismo consideró que estos recursos no son ingresos fijos, por lo que no se deberían programar para financiar el gasto.
Ricardo Bonilla,
Ricardo Bonilla, Crédito: Confecámaras

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), aseguró que Colombia no cumpliría la regla fiscal este 2024, por lo que es necesario que desde el Ministerio de Hacienda se tenga un recorte de gasto de $10 billones que se podrían recaudar a través de arbitramento de litigios.

Ese organismo consideró que estos recursos no son ingresos fijos, por lo que no se deberían programar para financiar el gasto.

Le puede interesar: Comité de Gestión del Riesgo llega al lugar del siniestro de helicóptero en Antioquia

De otro lado, el Carf indicó que el nivel de gasto primario (suma de los gastos corrientes excluyendo los pagos en concepto de intereses de la deuda pública) sin el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) para 2024 (18,7% del PIB), solo es comparable con el gasto primario observado durante la pandemia que fue del 19,8% del PIB, para el promedio de 2020 y 2021.

Asimismo, llama la atención del comité que el año 2024 sería el quinto año consecutivo en el que el Gobierno Nacional presenta déficits fiscales mayores al 4% del PIB, por lo que hizo un llamado para la consolidación de la regla fiscal que terminaría generando incertidumbre sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas.

El CARF hace un llamado para que se avance con la consolidación fiscal del país, se programe gasto público financiado con recursos estructurales y con ello se genere mayor confianza en la sostenibilidad de las finanzas públicas en el mediano plazo”, sostuvo ese organismo.

Más información: Comité Olímpico Colombiano respalda acciones jurídicas contra Panam Sports

Finalmente, el comité señaló que se debe buscar reducir las necesidades de financiamiento de la Nación y con estas, las tasas de interés que paga el Gobierno.

Igualmente, el comité indicó que se podrá generar más espacio para la inversión y contar con capacidad de mitigar choques que impacten los balances de la Nación.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.