Reforma a la salud: trámite arranca la próxima semana con un posible acuerdo sobre ponencia alterna

En esta oportunidad, la proposición para hundir el proyecto no prosperaría.
Comisión Séptima del Senado
Reforma a la salud en debate: Senadores se reúnen con presidente Petro para discutir proyecto de ley. Crédito: Daniel Jerez

La Comisión séptima del Senado de la República, terminó de adelantar todos los foros y audiencias públicas que se tenían pendientes sobre el proyecto de reforma a la salud, que fue radicado por el Gobierno Nacional y ahora se dispondrá a comenzar el debate.

Los integrantes de estas célula legislativa serán citados la próxima semana para comenzar formalmente el estudio de cada uno de los artículos que contiene esta polémica iniciativa, según confirmó su presidente, el senador Miguel Ángel Pinto.

Lo que hasta el momento se sabe es que habrá al menos tres potencias de la reforma a la salud; una positiva que fue radicada por el Pacto Histórico; una negativa que impulsará el Centro Democrático y una ponencia alternativa que será radicada próximamente por la senadora Norma Hurtado.

Le puede interesar: Gobernadora del Valle dijo qué se sabe del asesinato del secretario de Pradera: “No tenía amenazas”

Como lo había anticipado La FM, fuentes informaron que en esta oportunidad no habría mayorías en la Comisión para hundir el proyecto y que la idea sería lograr un acuerdo sobre la ponencia alternativa. El objetivo es que no ocurra lo mismo que con la reforma laboral, cuyo archivo fue apelado y la misma se revivió y terminó siendo aprobada.

“Vamos empezar la próxima semana el debate de la reforma (martes y miércoles), que lo vamos a hacer como lo hemos dicho, de cara a la opinión pública, abierta, para que podamos escuchar no solamente a los autores del proyecto que es el Gobierno, sino a los ponentes de las diferentes bancadas. Creo que van a ser tres ponencias las que entrarán en el debate y discusión de la Comisión Séptima”, dijo Pinto.

La senadora Norma Hurtado confirmó que la idea es dar el debate y sacar adelante una reforma a la salud concertada que le sirva a todos los colombianos y que tenga mecanismos viables de financiación en el tiempo.

“La reforma a la salud se estudiará en la Comisión Séptima, su articulado se estudiará en la Comisión Séptima. Considero que eso es lo correcto dentro del orden constitucional y legal, que sea la comisión que es experta en el tema quien dé el debate. Pero también demandamos del Gobierno Nacional que se nos hablen con cifras claras”, indicó.

Más información: MinTrabajo cierra la cocina principal de Andrés Carne de Res en Bogotá por riesgos laborales

Una vez arranque el debate en la Comisión Séptima del Senado de la República, se tendrá mayor certeza de cómo están las cargas dentro de la corporación para el debate de la reforma a la salud.

No obstante, los parlamentarios están preocupados porque consideran que el Gobierno no tiene claro cómo financiar este proyecto en caso de que logre ser aprobado.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.