Colombia y Venezuela acuerdan buscar restos de víctimas del paramilitarismo

Los restos de los colombianos habrían sido sepultados al otro lado de la frontera.
Gustavo Petro y Nicolás Maduro
Gustavo Petro y Nicolás Maduro Crédito: Colprensa

Al término de una reunión bilateral con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, el presidente Gustavo Petro anunció que los dos gobiernos acordaron iniciar la búsqueda, en el país vecino, de restos de colombianos víctimas del paramilitarismo, quienes habrían sido sepultados al otro lado de la frontera, según reveló el exjefe de las AUC Salvatore Mancuso ante la JEP.

Según el mandatario, para facilitar esta labor se busca que Mancuso contribuya a identificar las zonas donde estarían enterradas las víctimas.

Al respecto, el presidente Petro declaró: “con el presidente Maduro hemos llegado a un acuerdo, después de las confesiones de Salvatore Mancuso, el jefe paramilitar que decidió confesar la verdad, y dijo, en medio de sus confesiones, que había una serie de cantidades de muertos colombianos enterrados del lado venezolano, porque era la manera de ocultar y desaparecer lo que yo considero fue un genocidio del pueblo colombiano, por parte del paramilitarismo en esa región, ligado lamentablemente a secciones de Estado que ayudaron en ese asesinato”.
“Vamos a desarrollar toda la labor que podamos con nuestros expertos en identificación de cadáveres. Colombia tiene una tradición ya en eso, una experiencia”, dijo.

Lea además: [Video] Gabriel Boric lanza fuertes críticas a Nicolás Maduro por situación de Venezuela

Añadió que, “si Mancuso logra detectar las zonas, si efectivamente allí hay cadáveres, pues el Estado venezolano nos ayudaría al regreso de los restos y a la entrega a sus familiares”.

Petro ya había señalado sobre el caso de Mancuso ante la JEP que si la justicia colombiana no podía procesar dichas revelaciones, debía ser la Corte Penal Internacional (CPI) la que debería actuar.

Calificó como “genocidio y terror sobre el pueblo”, las revelaciones de Mancuso ante el alto tribunal”, y dijo que, "es un delito lo que allí aparece, cualquiera que sea la magnitud de esa verdad, que ya determinarán los jueces, lo que allí aparece son crímenes de lesa humanidad”.

Más noticias: Perú le pide a Petro respetar el derecho a la paz y a tranquilidad que el país ha alcanzado

"Crímenes que quizás en gravedad no han sido cometidos en ningún rincón de América en las últimas décadas. Es una crisis humanitaria. Claro que tendríamos que ser procesados por la Corte Penal internacional, que sería la instancia, para medir este tipo de delitos si la justicia colombiana no puede o no quiere, como reza el Estatuto de Roma, que nosotros ratificados”, afirmó recientemente el mandatario.

Por su parte el presidente venezolano Nicolás Maduro, tras el encuentro con el presidente Petro, manifestó que el mandatario colombiano se ha convertido en un garante del diálogo, la paz y la democracia en Venezuela.


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano