Breadcrumb node

Colombia tendrá Embajada en Palestina por orden del presidente Petro

El canciller Luis Gilberto Murillo será el encargado de adelantar los trámites para la instalación de la sede diplomática.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 22, 2024 - 16:06
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro ordenó adelantar los trámites pertinentes para instalar una Embajada en Palestina.
Colprensa

El canciller, Luis Gilberto Murillo, informó que por instrucción del presidente, Gustavo Petro, se instalará la Embajada de Colombia en Ramallah, capital Palestina, para terminar de formalizar las relaciones bilaterales entre las dos naciones. 

“El presidente Petro ha dado la instrucción de que instalemos la representación de Colombia en Ramallah, ese es el próximo paso que vamos a dar”, confirmó el jefe de la diplomacia luego de un debate de control político en la Cámara de Representantes.

Según Murillo, esta decisión se tomó siendo consecuentes de la postura que ha mostrado Colombia desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás, en donde “el presidente Petro ha venido mostrándole el camino al mundo”.

Más noticias: Canciller Murillo sostiene que no hay “razón sólida” para que Estados Unidos solicite visa a los colombianos

“Fue de los primeros en advertir que estaba en curso un genocidio en Gaza; nosotros condenamos también las acciones de Hamás. Nos unimos a la acción judicial de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia y más países se están uniendo. También lideró una reunión de presidente en San Vicente y las Granadinas, donde se acordó una acción para lograr que Palestina sea reconocido como Estado con plenos derechos en la ONU”, dijo.  

Cabe mencionar que Colombia rompió relaciones con Israel el pasado 01 de mayo, por decisión del presidente, Gustavo Petro, quien aprovechando una concentración en la Plaza de Bolívar de Bogotá, informó la decisión. 

“No puede volver la época del genocidio, del exterminio de un pueblo entero ante nuestros ojos, ante nuestra humanidad. Si muere Palestina, muere la humanidad y no la vamos a dejar morir", dijo en su momento el jefe de Estado.

Lea además: Abogado de Thomas Greg testifica ante la Procuraduría por el caso pasaportes

La confirmación de esta decisión, que ya había sido anunciada a finales del 2023, coincide con el anuncio del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de a partir del 28 de mayo, reconocer a Palestina. Irlanda y Noruega también anunciaron la misma decisión.

Fuente:
Sistema Integrado de Información