Gobierno de Colombia plantea crear un ejército mundial para ayudar en la reconstrucción de Gaza

El presidente Gustavo Petro también celebró la liberación de Elkana Bohbot, un ciudadano colombo-israelí que había sido secuestrado.
Presidente Gustavo Petro en la ONU 2025.
El presidente Gustavo Petro anuncia propuesta de ejército mundial para reconstrucción de Gaza y celebra liberación de colombo-israelí. Crédito: AFP

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras concretarse la primera fase del acuerdo entre Israel y el grupo Hamás, el cual permitió la liberación de rehenes por parte de ambos bandos.

El jefe de Estado se refirió a la grave situación humanitaria en la Franja de Gaza, donde la destrucción causada por la guerra, que se ha extendido durante dos años, es evidente. En ese contexto, Petro anunció que presentará ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una propuesta para crear un “ejército mundial” que contribuya a la reconstrucción del enclave palestino.

Esta es la Gaza que espera a los rehenes palestinos que serán entregados por Israel en el intercambio pactado. Colombia presentará una resolución ante las Naciones Unidas para construir un ejército mundial para la reconstrucción de Gaza”, afirmó el mandatario.

Lea también: Tel Aviv estalla ante la esperada liberación de los rehenes: "La pesadilla ha terminado"

Asimismo, ordenó a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) destinar oro incautado a organizaciones criminales para atender a menores heridos en el conflicto.

“La SAE enviará de inmediato oro incautado a los narcotraficantes para la atención médica de los niños y niñas heridos”, puntualizó.

Celebró liberación de colombo-israelí

El presidente Gustavo Petro también celebró la liberación de Elkana Bohbot, un ciudadano colombo-israelí que había sido secuestrado por Hamás el 7 de octubre de 2022, mientras participaba en el Festival Supernova.

“Que florezca la felicidad de Elkana, su esposa y su hijo”, escribió el mandatario al confirmar la noticia, luego de que la embajadora de Colombia en Catar le informara sobre la liberación.

El presidente explicó que su Gobierno le otorgó la ciudadanía colombiana a Bohbot, quien está casado con la colombiana Rebecca González. También reveló que, a través del cuerpo diplomático, se realizaron gestiones reservadas para lograr su liberación.

Sin embargo, indicó que en su momento Hamás envió una carta en la que rechazaba la solicitud. No obstante, Petro aseguró que dicha comunicación pudo haber contribuido a que Bohbot recibiera un mejor trato durante su cautiverio.

Le puede interesar: Petro evalúa demandar a Estados Unidos por “quebrantamiento de inmunidad” en la ONU, tras retiro de su visa

“En mi ejercicio constitucional como presidente, concedí de inmediato la ciudadanía colombiana a Elkana Bohbot. Todo el cuerpo diplomático colombiano en Medio Oriente contactó en silencio a varios gobiernos para lograr su liberación. Recibimos una carta de Hamás en la que se negaban a liberarlo. Creo, y él mismo lo dirá, que logramos una mejor atención durante su cautiverio. Su esposa y su hijo siempre han sido recibidos en mi despacho”, expresó.

Finalmente, el presidente manifestó que espera que “Elkana y su familia, como colombianos que son, decidan venir a vivir a Colombia”.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.