Colombia expondrá en Nueva York propuesta sobre transición energética y biodiversidad

Colombia buscará respaldo en Nueva York para sus propuestas ambientales, con miras a la COP30 en Brasil este noviembre.
Presidente Gustavo Petro en la ONU
El presidente Gustavo Petro no asistirá a la próxima Cumbre de las Américas en República Dominicana debido a exclusiones. Propone diálogo con la CELAC y UE para integración económica. Crédito: Presidencia

Colombia participará en la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas y en la Semana del Clima en Nueva York, entre el 22 y el 26 de septiembre. La delegación estará encabezada por el presidente Gustavo Petro y la ministra (e) de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Irene Vélez Torres.

El país presentará una agenda centrada en la transición energética justa y ecológica, así como en la articulación entre biodiversidad y cambio climático. El objetivo es consolidar un liderazgo regional en temas ambientales y llamar la atención sobre la urgencia de enfrentar la crisis climática.

Le puede interesar: Fundación San José anuncia que iniciará una investigación por caso de Juliana Guerrero

Entre los avances recientes, se mencionan la Declaración de Bogotá de los Países Amazónicos, enfocada en la lucha contra la deforestación y la minería ilegal, y la Declaración Ministerial de México, que reunió a 22 países latinoamericanos en torno a la transición energética. Estas iniciativas son consideradas preparatorias para la próxima Conferencia de las Partes (COP30) sobre cambio climático.

La ministra Irene Vélez Torres destacó que la acción climática debe incluir una transición energética justa, con participación de comunidades, y que la protección de la biodiversidad debe reconocerse como un elemento esencial para la sostenibilidad global.

La presencia de Colombia en Nueva York ocurre en un contexto clave de cara a la COP30, que se llevará a cabo en noviembre en Belém do Pará, Brasil. En esa cita, los países deberán mostrar avances en reducción de emisiones, adaptación y financiamiento, en cumplimiento del Acuerdo de París.

Más noticias: Desmantelan banda que realizaba paseos millonarios en reconocido sector de Bogotá

El propósito de la delegación colombiana es obtener respaldo político internacional para que su propuesta se traduzca en compromisos concretos durante la COP30. La estrategia se fundamenta en la idea de que la acción climática será efectiva solo si se vincula con la biodiversidad y se sustenta en una transición energética incluyente.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo