Las tres decisiones que el CNE podría tomar en la investigación de campaña Petro

Expertos indicaron que el Consejo Nacional Electoral rotaría el expediente para "ganar más tiempo" en el proceso.
Gustavo Petro
Hollman Ibáñez, abogado experto en derecho electoral y exregistrador delegado en lo electoral, analiza posibles escenarios en investigación a campaña de Gustavo Petro por presunta violación de topes de campaña. Crédito: Colprensa

Hollman Ibáñez, abogado experto en derecho electoral y exregistrador delegado en lo electoral, ha compartido en una entrevista con La FM de RCN su análisis sobre los posibles escenarios que podrían surgir de la indagación en curso a la campaña presidencial de Gustavo Petro, por presunta violación de los topes de campaña.

Ibáñez explicó que se vislumbran tres posibles escenarios en este proceso. “El primero es que el Consejo Nacional Electoral, a través de su Sala Plena, decida aprobar el pliego de cargos propuesto por los ponentes. El segundo escenario es que se rechace el pliego de cargos. Sin embargo, lo que podría suceder es que una de las magistradas, que recientemente estuvo incapacitada por razones médicas, solicite la rotación del expediente para ganar más tiempo y continuar legitimando su postura en contra del Consejo Nacional Electoral”, detalló.

Le puede interesar: Fajardo aún no tiene previsto una campaña presidencial, pero hizo un llamado al país: "Es el momento para la sensatez"

El abogado afirmó que, desde un punto de vista legal, sería lo más correcto que el pliego de cargos sea aprobado. “En estricto derecho, la formulación de cargos debería ser aceptada o aprobada si se considera que se han violado los topes de campaña”, señaló Ibáñez.

Ibáñez también abordó la posibilidad de que la defensa de Petro, liderada por el abogado Héctor Carvajal, argumente que el Consejo Nacional Electoral no tiene competencia para llevar a cabo el procedimiento sancionador administrativo. “Es una posibilidad real que la defensa argumente que el Consejo Nacional Electoral no es competente para sancionar administrativamente. Sin embargo, el Consejo de Estado ha delimitado claramente las competencias de estas autoridades, estableciendo que el Consejo Nacional Electoral es competente para investigar y sancionar en sede administrativa a los candidatos y sus campañas”, explicó.

Sobre las implicaciones de la investigación, Ibáñez advirtió que, además de la posible sanción del Consejo Nacional Electoral, las denuncias también deben ser tramitadas por la Comisión de Acusaciones. “Si eventualmente se determina que hubo violación de los topes de campaña, es difícil que la Comisión de Acusaciones no actúe conforme a lo que le corresponde y lleve el caso a la plenaria de la Cámara y posteriormente al Senado para un juicio político”, advirtió.

Le puede interesar: "Hay normas que favorecerán a todos": director de la Dian defiende la reforma tributaria

Ibáñez también se refirió a la tensión en torno al proceso y al riesgo para los magistrados y funcionarios del Consejo Nacional Electoral. “Hay un riesgo latente para los magistrados y funcionarios del Consejo Nacional Electoral. La presión y la campaña para deslegitimar al Consejo también está afectando a los funcionarios de la organización electoral”, comentó.

Finalmente, Ibáñez hizo un llamado a la comunidad jurídica para que respalde al Consejo Nacional Electoral y a sus funcionarios. “Es importante que la comunidad jurídica, especialmente los que ejercemos el derecho electoral, apoyemos al Consejo y exijamos respeto por lo que representan para la democracia. No creo que este asunto se resuelva en los próximos meses; lamentablemente, es probable que solo se aclare completamente en el primer trimestre del próximo año, cuando comience el año electoral”, concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.