"Hay normas que favorecerán a todos": director de la Dian defiende la reforma tributaria

Jairo Orlando Villabona, director de la Dian, entregó detalles sobre las novedades que trae la reforma tributaria.
Jairo Orlando Villabona
Jairo Villabona sostuvo que la afirmación de que en Colombia se pagan muchos impuestos no es cierta. Crédito: Presidencia de la República

En entrevista con La FM de RCN, Jairo Orlando Villabona, director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - Dian, explicó los cambios que traerá la reforma tributaria impulsada por el Gobierno y cómo impactará a los colombianos.

Villabona subrayó que la reforma no afectará a los asalariados, ya que no incluye modificaciones directas para ellos.

“La ley de financiamiento no trae ningún cambio a los asalariados. El recaudo que se generará no es por las personas naturales”, afirmó Villabona, aclarando que los ajustes buscan principalmente aliviar la carga sobre ciertos contribuyentes y promover el crecimiento económico mediante incentivos a empresas.

Le puede interesar: Reforma tributaria podría afectar a trabajadores que reciban estos sueldos

Uno de los puntos clave de la reforma es el cambio en la tabla de retención en la fuente. Hasta ahora, se calculaba en base al salario del último mes y al promedio de los últimos doce meses, pero la nueva ley eliminará este último aspecto.

"Lo que busca la ley es que las personas paguen con base en su salario y no tengan que conseguir muchos recursos para cumplir con el pago", destacó Villabona.

En cuanto al impacto sobre quienes perciben mayores ingresos, Villabona reconoció que las personas que ganan más de 13 millones de pesos mensuales fueron las más afectadas con la reforma tributaria previa, ya que algunos beneficios se redujeron.

¿Se debe seguir cobrando el impuesto al patrimonio?

La ley de financiamiento también aborda aspectos como las ganancias ocasionales, que subirán del 15 al 20%, y el impuesto al patrimonio, que seguirá aplicándose, aunque el director de la Dian dejó claro que este tributo no es una doble imposición. "Está bien que se pague, porque afecta solo a los patrimonios muy altos. Solamente el 1% de las personas en Colombia lo paga", argumentó.

Finalmente, Villabona enfatizó que la carga fiscal en el país es relativamente baja en comparación con otras naciones de la Ocde.

“El recaudo de las personas naturales en Colombia es solamente del 20%, mientras que en los demás países de la OCDE es del 75%. Eso significa que nuestra estructura tributaria está al revés, y si se necesita hacer un cambio, debería haber una reforma estructural”, señaló.

Vea también: MinHacienda no descarta que presupuesto se apruebe por decreto: señaló una fecha

El director concluyó destacando algunos aspectos positivos de la nueva ley, como la reducción del impuesto de renta a las empresas pequeñas y las personas jurídicas, y el aumento en el descuento por facturación electrónica para los trabajadores. "Se están haciendo cambios que van a favorecer a todo el público", concluyó.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.