Citan a MinDefensa y Comisionado de Paz a debate por polémica en ‘gestores de paz’

Al debate también fue invitada la fiscal general, Luz Adriana Camargo.
Otty Patiño, alto comisionado para la Paz
Al debate también fue invitada la fiscal general, Luz Adriana Camargo. Crédito: Colprensa

El representante del Centro Democrático, Hernán Cadavid, citó a un debate de control político al consejero de Paz, Otty Patiño, y al ministro de Defensa, Iván Velásquez, para que entreguen un informe detallado sobre los llamados "gestores de paz" designados por la administración del presidente Gustavo Petro como parte de su estrategia de paz total.

Según el congresista de oposición, la designación de estas personas ha generado inquietud en diversos sectores que cuestionan el alcance y la legitimidad de su rol en las negociaciones y acercamientos con grupos armados.

Lea también: MinJusticia pide al Consejo de Estado no derogar decreto que regula a gestores de paz

En ese sentido, Cadavid solicitó que se presenten respuestas concretas sobre los resultados de los acercamientos con estos grupos y se esclarezca cómo estos nombramientos impactan la seguridad regional y nacional.

“Buscamos que contesten el cuestionario adjunto, referente al contenido y alcance de los acercamientos con grupos armados al margen de la ley, para que se informe detalladamente sobre el impacto y el alcance de las decisiones en las designaciones de los gestores de paz, voceros de paz y facilitadores de paz, así como su repercusión en materia de orden público y seguridad en las regiones de Colombia”, se lee en la citación.

Lea: Disidentes capturados en camionetas de la UNP ahora son gestores de paz

Los cuestionamientos a los gestores de paz han sido una constante desde que el presidente Petro anunció esta estrategia, ya que varios integrantes de grupos al margen de la ley han obtenido beneficios tras ser designados por el Gobierno.

“El Gobierno no usa, sino que abusa de esta figura, que se concibió inicialmente en la ley para acercamientos en materia de negociación de paz con grupos al margen de la ley. Lo que sucede hoy es que cualquier delincuente termina convertido en gestor de paz y continúa delinquiendo sin control alguno”, agregó el congresista.

Al debate, que se llevará a cabo en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes en una fecha aún por definir, también ha sido invitada la fiscal general, Luz Adriana Camargo, quien tendría un papel crucial en este análisis.





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.