MinJusticia pide al Consejo de Estado no derogar decreto que regula a gestores de paz

Nombramiento de alias Pichi como gestor de paz genera polémica en Colombia, pero ministra de Justicia defiende la figura ante el Consejo de Estado.
Angela María Buitrago, ministra de Justicia
La ministra resaltó que no solo se trató de fallas del Gobierno y de todos los actores sociales. Crédito: Colprensa

Al margen de la polémica que ha generado en el país el nombramiento de alias Pichi como gestor de paz por el Gobierno, la ministra de Justicia, Angela María Buitrago, dio a conocer que se le ha pedido al Consejo de Estado que no tumbe el decreto con los lineamientos de esa figura de gestor.

La jefe de cartera señaló que la figura dispuesta por el Gobierno permite entender mejor las dinámicas del conflicto en el país, pero también entienden desde el Ejecutivo que son respetuosos de las instituciones como las altas cortes.

"Yo creo que Colombia hace mucho tiempo está generando posiciones frente a la paz. Y frente a la paz significa también hablar de los jueces de paz. La figura de los jueces de paz fue una figura que la Constitución del 91 implementó, que ha sido una tradición en Colombia y que lo que permite decir es que son jueces que aplican la racionalidad, el tema social, y entienden y escuchan a las partes", dijo la ministra al ser cuestionada por la figura de gestores de paz.

Lea también: MinJusticia hizo un llamado a vivir el fútbol en paz: "Nuestro objetivo es fomentar el diálogo"

Añadió que esto significa que los gestores de paz "tienen un compromiso también muy importante. Los gestores de paz tienen que acercarse a la población que ha estado en violencia, que ha estado en conflicto, para mostrarle también elementos importantes".

La figura de gestor de paz fue puesta en marcha por el Gobierno del presidente Gustavo Petro en el marco de la política de paz total para nombrar a personas sobresalientes en medio de conflictos en Colombia y servir de esa forma a buscar salidas con diálogos.

De interés: Minjusticia no levantará órdenes de captura de la Segunda Marquetalia sino cumplen con lo pactado

Es el caso de Salvatore Mancuso, quien fue nombrado gestor de paz por el mandatario hace meses y su principal tarea es buscar puentes con sectores del conflicto colombiano.

"Y estos gestores de paz conocen cuáles son los conflictos que realmente tienen esos dos núcleos o esos tres núcleos o esos núcleos sociales. Los gestores de paz lo que permiten decir es que van a comprometerse con la paz y creo que ahí se gana un individuo más para la paz", añadió.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.