Efraín Cepeda responde a Petro por qué no ha firmado conciliación aprobada de la reforma laboral

“No he tomado vacaciones, ni he eludido mis obligaciones constitucionales y legales”, respondió el presidente del Congreso.
Gustavo Petro y Efraín Cepeda.
Gustavo Petro y Efraín Cepeda. Crédito: Colprensa.

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, respondió a las críticas que lanzó en su contra el presidente Gustavo Petro, por no haber firmado aún el documento de la conciliación aprobada de la reforma laboral.

Cepeda respondió de forma vehemente diciendo que el documento aún no se lo ha entregado la Cámara de Representantes y que esa es la razón por la cual no ha cumplido con esta obligación.

Le puede interesar: Polémica por presencia de jefes de bandas criminales en evento de Petro en Medellín

“Presidente Petro, no he tomado vacaciones ni he eludido mis obligaciones legales y constitucionales, pues esa no es mi manera de actuar. El documento que usted menciona debe ser remitido por el Presidente de la Cámara de Representantes al Senado de la República, y aún no lo he recibido; estoy a la espera de dicho envío para actuar en consecuencia”, dijo Cepeda.

El presidente del Congreso le pidió al mandatario no incurrir en imprecisiones, ya que no es la primera vez que sus asesores lo inducen al error.

“Le exhorto a mantener la calma y apartarse del fervor del momento, ya que esto podría derivar en errores como el actual, y el país, harto de imprecisiones, exige liderazgo informado. Sus asesores lo guían frecuentemente por un camino de inexactitudes. No es la primera vez que ocurre”, indicó.

Una vez el texto de la conciliación aprobada en las plenarias de Senado y Cámara sea firmado por los presidentes de las dos corporaciones, la reforma laboral será enviada al Gobierno para la respectiva sanción presidencial.

Consulte aquí: Petro dice que la constituyente será después de su gobierno

Esta iniciativa fue aprobada en el Congreso de la República luego de fuera revivida en el Senado tras aceptarse una apelación presentada por el senador Fabián Díaz.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.