CGT dice que no hay voluntad del Gobierno de negociar; Molano le responde

Diego Molano aseguró que no se pueden definir los temas nacionales solo en esta mesa exclusiva. "No pueden imponer una agenda ni cogobernar"
Julio Roberto Gómez, de la CGT y Diego Molano
Julio Roberto Gómez, de la CGT y Diego Molano, moderador de la mesa con el Comité del Paro. Crédito: Fotos: Colprensa

Se cumplió una segunda reunión entre el Gobierno y el Comité del Paro luego del paro convocado para el pasado 4 de diciembre. Sin embargo, no se llegó a un acuerdo y cada vez más se ve más alejado un posible acuerdo.

Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), aseguró en La FM que no hay voluntad política del Gobierno para negociar, cuestionando que el presidente Iván Duque pretenda que la mesa sea para conversar y no para negociar.

"Para avanzar, el Comité del Paro exige que se trate de una negociación y no de una conversación (...) Yo no veo la voluntad política de construir acuerdos, nadie puede llegar con inamovibles eso no es lo correcto", afirmó Gómez.

Dijo que el viernes entregarán los 13 puntos articulados y que esperan que ya comiencen su trámite y no haya más dilación, mostrando una seria preocupación porque el mandatario, según el representante de la CGT, haya dicho que el tema podría alargarse hasta el 15 de marzo.

Lea también: Fedesarrollo dice que aumento del salario mínimo no debería pasar los $37.000

Uno de los puntos álgidos entre ambas partes es que el Gobierno reitere que la mesa es para conversar, mientras que los promotores del paro piden que sea para negociar los 13 puntos del pliego de peticiones que le presentaron.

Gobierno le respondió

Diego Molano, moderador de la mesa exclusiva instalada con el Comité del Paro, reiteró que el Gobierno se mantiene en su disposición y voluntad política de revisar los 13 temas propuestos, pero recordó que debe haber "disposición de escucha de lado y lado".

"Queremos producir resultados pero sin imposiciones, ¿es negociar o es imponer?. Quieren imponer una agenda y no escuchan tampoco (...) no se puede convertir esta mesa en la única para definir los temas nacionales que no necesariamente representan a toda Colombia", afirmó en La FM.

Lea también: Duque asegura que Esmad está dispuesto a mejorar protocolos en manifestaciones

El representante del Gobierno recordó a los promotores del paro que hay muchos sectores que quieren que hayan cambios, por eso dicha mesa no puede ser la única en la que se lleguen a acuerdos sino que por eso les han manifestado que deben sentarse a dialogar con otros sectores.

"Esta mesa no puede convertirse para que sean acuerdos solo con ellos, porque en esta mesa hay organizaciones indígenas, campesinas, estudiantes. Ellos (Comité) dicen que los 13 temas solo se pueden discutir con ellos, la gran discusión que tenemos no es de nombre, de si es de negociación o diálogo sino el alcance que tiene la mesa porque quieren que sea exclusivo con ellos", criticó Molano.

Además cuestionó que hayan llegado con puntos adicionales a la reunión de este jueves.

Finalmente recordó que sí hay voluntad política y que la prueba de ello es que la semana pasada el Gobierno tuvo varias reuniones con jóvenes y alcaldes y fue tomando decisiones por ejemplo en el empleo de jóvenes, creando la propuesta de exenciones tributarias a quienes den trabajo a jóvenes menores de 25 años.

Otro hecho fueron los cuestionamientos de parte de estudiantes a las tasas altas en los intereses de créditos del Icetex, por eso aseveró que el mandatario planteó una reforma de fondo en el Icetex para solucionar este problema.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano