Comité del paro y Gobierno todavía no llegan a acuerdos

La próxima reunión será el miércoles 10 de diciembre.
Comité de paro
Crédito: Foto RCN Radio - Diana Cabrera

Conocer a profundidad los 13 puntos del pliego de peticiones que hizo el comité nacional del paro al presidente Iván Duque fue la principal tarea de los representantes del Gobierno en el marco de la segunda reunión entre ambas partes.


El moderador, Diego Molano, pidió ampliar cada uno de los temas para abordar directamente las problemáticas con los ministros encargados de los temas.

“Le hemos planteado al comité del paro la importancia de que tengamos una mesa de conversación para discutir a profundidad esos 13 ejes temáticos por las implicaciones que tienen para el país y para el Gobierno Nacional, porque es fundamental que se conozca a fondo cuál es la estructura y qué es lo que se está requiriendo en cada uno de ellos”, indicó.

Lea: Con cifra de productividad arrancó puja por el salario mínimo para 2020

Agregó que por eso es importante denominar esta mesa de exploración para poder conocer qué se discute y cuáles son los alcances y los mecanismos para llegar a algunos resultados en este diálogo.

“Les manifestamos la importancia de entrar a discutir cada uno de ellos para saber qué entidad del Gobierno debe verse involucrada (…) Ellos nos han pedido hasta el próximo martes para entregar un documento a profundidad con cada uno de estos ejes de modo que este Gobierno pueda responder ante ellos”, subrayó.

El representante del Gobierno también anunció que se acordó una tercera reunión para el próximo miércoles 10 de diciembre a las dos de la tarde, cuando ya se logre analizar el documento de profundidad.

Más en: ¿Cómo se cumple el proceso para elegir al Fiscal General en la Corte Suprema?

Siguen las marchas

A su turno, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, dijo que se mantiene la diferencia con el Gobierno y calificó la reunión como un retroceso.

“Se mantiene la diferencia con el Gobierno en el carácter de la mesa. Hay un retroceso que ha planteado que se llame una mesa exploratoria y nosotros persistimos que es una mesa de negociación entre el Gobierno Nacional y el comité nacional de paro, alrededor de los 13 ejes planteados”, destacó.

El líder sindical manifestó además que rechazan la forma como el ejecutivo está manejando estos temas de la agenda sin el respectivo diálogo.

“Le hemos dejado claro al Gobierno el rechazo al hecho de que temas que están en la agenda del comité del paro, se hayan tramitado sin haber estado en discusión con la mesa; entre ellos el decreto del holding financiero y la reforma tributaria”, sostuvo.

Orjuela exigió garantías en las manifestaciones debido a las agresiones que se han presentado.

“Le cumplimos al país totalmente con organizar, desarrollar y culminar las movilizaciones en forma absolutamente pacífica, colorida y animada y en muchos sitios se respondió con agresiones contra la gente que estaba en la movilización”, denunció.

El directivo advirtió que se alistan para este fin de semana nuevas manifestaciones como el concierto, además advirtió que el lunes se adelantará un plantón en el sitio de reunión de la mesa de concertación de políticas salariales como parte del apoyo a la propuesta del salario mínimo que presentarán las centrales obreras.

Dijo además que en el día del debate al proyecto de la reforma tributaria en el Congreso de la República, se adelantará una toma de Bogotá para rechazar esta política del Gobierno Nacional.



Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano