César Lorduy renunció a la presidencia del Consejo Nacional Electoral

En los pasillos del Congreso se rumora que César Lorduy renunció para evitar una inhabilidad en caso de aspirar al Senado de la República.
César Lorduy
Presidente del CNE renuncia en medio de indagaciones por presuntas irregularidades en campaña 'Petro Presidente'. Crédito: Colprensa

El magistrado César Lorduy, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) renunció a su cargo en el organismo electoral.

A través de una carta, el saliente funcionario presentó su renuncia que fue remitida ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.

Le puede interesar: Gustavo Petro volvió a defender al ministro Ricardo Bonilla: "Acusación es injusta"

La renuncia de Lorduy, se da en medio de las indagaciones que adelanta ese organismo de investigación electoral, por las presuntas irregularidades en la campaña 'Petro Presidente' en 2022.

En el documento, Lorduy notificó formalmente su decisión y expresó su agradecimiento a los congresistas que lo eligieron para ocupar el cargo de magistrado.

"Presento ante usted, como presidente del Congreso en pleno, mi renuncia irrevocable al cargo que hoy ocupo como magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE)", expresó el saliente magistrado.

César Lorduy también destacó el honor que representó para él haber sido elegido por los 254 congresistas que votaron por él en 2022, cuando asumió la responsabilidad en ese tribunal electoral.

En la misiva, agradeció la confianza depositada en su gestión y subrayó su compromiso con la Constitución y la ley. "Agradezco el inmenso honor que me otorgaron los doscientos cincuenta y cuatro (254) congresistas que me eligieron el 30 de agosto de 2022", añadió en la carta.

Más información acá:

César Lorduy ocupaba la presidencia del CNE, cargo al que fue designado semanas antes de que el tribunal anunciara su decisión de formularle cargos al presidente Gustavo Petro y abrirle una investigación sobre su campaña presidencial de 2022, por la presunta violación de los topes de gastos.

Esa decisión le valió fuertes enfrentamientos con el jefe de Estado, quien en varias ocasiones lo criticó por su pasado. En una alocución, Petro dijo que "el señor Lorduy ha sido vinculado a casos graves, como el asesinato de una novia que tenía".

Denuncia por acoso

El saliente magistrado fue denunciado recientemente ante la Fiscalía General de la Nación, por la representante a la Cámara Ingrid Aguirre, quien señaló que fue acosada sexualmente por Lorduy.

Aguirre fue citada por el organismo judicial y ratificó sus acusaciones contra el entonces presidente del tribunal, asegurando que el magistrado le sugirió que tomaría decisiones a favor de su grupo político a cambio de favores sexuales.

En el documento, Lorduy notificó formalmente su decisión y expresó su agradecimiento a los congresistas que lo eligieron para ocupar el cargo de magistrado.

"Presento ante usted, como presidente del Congreso en pleno, mi renuncia irrevocable al cargo que hoy ocupo como magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE)", expresó el saliente magistrado.

César Lorduy también destacó el honor que representó para él haber sido elegido por los 254 congresistas que votaron por él en 2022, cuando asumió la responsabilidad en ese tribunal electoral.

En la misiva, agradeció la confianza depositada en su gestión y subrayó su compromiso con la Constitución y la ley. "Agradezco el inmenso honor que me otorgaron los doscientos cincuenta y cuatro (254) congresistas que me eligieron el 30 de agosto de 2022", añadió en la carta.

Más información acá:

César Lorduy ocupaba la presidencia del CNE, cargo al que fue designado semanas antes de que el tribunal anunciara su decisión de formularle cargos al presidente Gustavo Petro y abrirle una investigación sobre su campaña presidencial de 2022, por la presunta violación de los topes de gastos.

Esa decisión le valió fuertes enfrentamientos con el jefe de Estado, quien en varias ocasiones lo criticó por su pasado. En una alocución, Petro dijo que "el señor Lorduy ha sido vinculado a casos graves, como el asesinato de una novia que tenía".

Denuncia por acoso

El saliente magistrado fue denunciado recientemente ante la Fiscalía General de la Nación, por la representante a la Cámara Ingrid Aguirre, quien señaló que fue acosada sexualmente por Lorduy.

Aguirre fue citada por el organismo judicial y ratificó sus acusaciones contra el entonces presidente del tribunal, asegurando que el magistrado le sugirió que tomaría decisiones a favor de su grupo político a cambio de favores sexuales.

¿Será candidato al Congreso?

En los pasillos del Congreso se rumora que César Lorduy renunció para evitar una inhabilidad en caso de aspirar al Senado de la República por el partido Cambio Radical, al que pertenece desde hace varios años.

En los pasillos del Congreso se rumora que César Lorduy renunció para evitar una inhabilidad en caso de aspirar al Senado de la República por el partido Cambio Radical, al que pertenece desde hace varios años.





Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.

Choque entre Felipe Córdoba y Sergio Fajardo por Hidroituango

Felipe Córdoba realizó nuevos señalamientos contra el exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano