Gustavo Petro volvió a defender al ministro Ricardo Bonilla: "Acusación es injusta"

Las declaraciones se dan tras la vinculación del titular de la cartera de Hacienda al caso UNGRD.
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro defiende a su ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, de acusaciones injustas. Revolución y justicia. Crédito: Colprensa

En un extenso mensaje en redes, el presidente Gustavo Petro salió de nuevo en defensa de ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien fue salpicado por su exasesora en el escándalo de la UNGRD, por posible direccionamiento de contratos.

"Conozco al profesor Ricardo Bonilla, y lo respeto muchísimo, por su profundidad intelectual como economista de verdad, comprometido con las necesidades de su pueblo", dijo añadiendo que "no cayó en ese pecado de la egolatría mental, siempre a pesar de su doctorado, o gracias a él, sirvió a sus alumnos, a su pueblo con humildad".

Reiteró que la "acusación a Bonilla es injusta" y que "como revolucionario y desde muy jóven amé el sentido de la justicia".

Más noticias: Armando Benedetti en la mira: Corte Suprema alista acusación por caso Fonade

La nueva defensa de Petro a su ministro de Hacienda llega horas después de que María Alejandra Benavides, exasesora del ministerio de Hacienda, lo vinculara con el entramado de corrupción de la Unidad de Gestión del Riesgo.

El presidentecalificó como "relato periodístico" las recientes revelaciones que vinculan a Bonilla con un posible direccionamiento de contratos.

Más información: Caso Juan Felipe Rincón: piden cambiar al fiscal que investiga el homicidio

"Cuando se trata de destruir alternativas políticas y sueños colectivos de la gente que trabaja y estudia", añadió y dijo que la "misma funcionaria de minhacienda lo sabe", sostuvo.

A lo anterior, añadió que "los llamados cupos indicativos, que yo mismo denuncie en el Congreso, en aquel entonces eran hechos por centenares, en donde los congresistas se identificados por códigos secretos en el minhacienda, y en donde se entregaban centenares de miles de millones de pesos, girados a alcaldes amigos de los congresistas, para que estos eligieran los contratistas que iban a darles dinero en efectivo para comprar los votos de sus electores, no es un invento de hoy, y no solo es un delito, sino que es el mismísimo sistema político de Colombia", aseveró Petro.

Finalmente, el mandatario aseguró que "hay congresista, sino compra votos en las regiones, excepto los que apelan a la opinión libre de la ciudadanía; y sin congresistas no hay leyes".

"La corrupción se ha adueñado de políticos y la ciudadanía electoral comprada. Los justos van a la cárcel o a la muerte, los asesinos a sus haciendas lujosas a vivir tranquilos a pesar de la sangre, asi se vuelven a algunos hombres los hombres más ricos del país", dijo.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.