César Gaviria arremete contra Petro por plan pistola: “La 'paz total' es una fantasía improvisada”

Dijo que la política de paz de Petro fue un fracaso y ha debilitado a la Fuerza Pública.
Gustavo Petro y Cesar Gaviria
Gustavo Petro y Cesar Gaviria Crédito: Captura de pantalla

El expresidente César Gaviria, jefe único del Partido Liberal, emitió un duro pronunciamiento en contra del mandatario Gustavo Petro por los graves problemas de orden público que se han registrado en varias regiones del país y que han cobrado la vida de miembros de la Fuerza Pública.

Gaviria aseguró que la política de paz total ha sido un fracaso, lo cual ha llevado a los grupos armados ilegales a impulsar un plan pistola para atentar contra la vida de militares y policías, mientras “el gobierno del presidente Gustavo Petro responde con retórica, vacilación y burocracia”.

Le puede interesar: Miguel Ángel Pinto definiría en un mes si será candidato presidencial

“¿Qué clase de liderazgo permite que el "plan pistola" del Clan del Golfo asesine a más de veinte policías sin una reacción institucional contundente? ¿Qué clase de lógica perversa es esa que, frente al terror, responde que hay que “verificar”? ¿Verificar qué? ¿Que están muertos? ¿Que los informes no mienten? ¿Que el Estado ya no tiene control territorial?”, indicó.

Para Gaviria, la política de paz total ha sido un desastre y está afectando la seguridad en los territorios.

“La “Paz Total” no es una política de Estado. Es una fantasía improvisada, diseñada sin cabeza militar, sin inteligencia estratégica, sin una hoja de ruta realista. Delegar su implementación en tres entidades —la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, el Ministerio del Interior y la Unidad de Implementación— ha resultado ser un desastre”, indicó.

Dijo que la Fuerza Pública está debilitada y no puede defenderse del accionar de las organizaciones criminales, por cuenta de los beneficios obtenidos en el marco de la política de paz total.

“La política de ceses al fuego ha sido una herramienta de debilitamiento de la Fuerza Pública. Los soldados y policías no pueden operar, mientras los grupos ilegales aprovechan para rearmarse, ocupar territorios y consolidar economías ilícitas. No hay verificación eficaz. No hay consecuencias por incumplimientos. No hay liderazgo. Cada cese unilateral sin condiciones ha sido un cheque en blanco al crimen organizado”, señaló.

“En lo corrido del año ya van más de 23 paros armados. Las carreteras están bloqueadas. Las escuelas, cerradas. Las comunidades, atrapadas. El transporte intermunicipal, paralizado. Las bandas criminales imponen su ley, cobran "impuestos", secuestran, reclutan, extorsionan. El Estado brilla por su ausencia. Y en lugar de enviar helicópteros, aviones o refuerzos, el gobierno se limita a organizar manifestaciones Prepagas y a negar la gravedad de la situación”, añadió.

Consulte aquí: Pizarro responde a Cepeda: “Este gobierno no presiona, actúa de frente”.

Afirmó que se trata de un fracaso del Gobierno del presidente Gustavo Petro, que solo busca defenderse con el discurso y no con hechos concretos. “La Paz Total ha sido, en la práctica, una política de permisividad con estructuras armadas, una renuncia a la soberanía estatal y una trampa discursiva para ganar tiempo. Ni paz, ni total. Ni estrategia, ni justicia. Ni autoridad, ni resultados”, sostuvo.

Finalizó diciéndose que el presidente Gustavo Petro debería admitir ante la opinión pública que no pudo sacar adelante la política de paz total y que el país va hacia al abismo.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.