Centro Democrático rechaza uso del nombre de Miguel Uribe Turbay en Concierto de la Esperanza

El partido político considera este acto oportunismo político. El senador Miguel Uribe tiene pronóstico reservado tras el atentado en el barrio Modelia.

El partido político Centro Democrático emitió un pronunciamiento en el que rechaza el uso del nombre de Miguel Uribe Turbay, quien permanece en estado crítico tras ser víctima de un atentado sicarial el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, localidad de Fontibón.

De acuerdo con la colectividad, la mención del nombre del precandidato presidencial durante el denominado Concierto de la Esperanza constituye un acto de "oportunismo político que busca sacar provecho de la situación".

Lea además: Presidente del Senado exige resultados tras el atentado contra Miguel Uribe

Asimismo, el Centro Democrático expresó su solidaridad con el senador, su familia y sus seguidores.

Exigimos respeto por Miguel Uribe, su familia y su lucha, ya que este concierto no representa esperanza, sino un derroche de recursos públicos y populismo político”, manifestó el partido a través de su cuenta en la red social X.

El Centro Democrático agregó también: "se mantiene firme en defensa de las instituciones, la ley, la justicia, nuestras fuerzas armadas y la democracia, respaldando plenamente el Estado de Derecho y rechazando la división y el oportunismo".

De interés: Bajar la agresividad verbal y llamado al Gobierno Petro: Exministro Cristo por atentado a Miguel Uribe

Centro Democrático rechaza uso del nombre de Miguel Uribe en Concierto de la Esperanza
Centro Democrático rechaza uso del nombre de Miguel Uribe en Concierto de la EsperanzaCrédito: X- Centro Democrático

Cabe destacar que el Centro Democrático ha exigido medidas inmediatas de protección para los miembros del partido, al señalar que "resulta inaudito e incomprensible que, después de 24 meses, la Unidad Nacional de Protección haya incurrido en una omisión sistemática".

El partido también advirtió que esta conducta representa una flagrante y grave violación al marco legal que protege el ejercicio de la oposición en Colombia.

"Resulta inaudito e incomprensible que, después de 24 meses, la Unidad Nacional de Protección haya incurrido en una omisión sistemática y negligente frente a los reiterados requerimientos de seguridad para nuestros líderes. Esta conducta constituye una grave violación al marco legal que protege el ejercicio de la oposición en Colombia", expresó el partido del senador Uribe Turbay en X.

Más noticias: Gobierno dice que seguirá adelante con la consulta popular pese al atentado contra Miguel Uribe Turbay

Carta de partidos políticos sobre atentado contra Miguel Uribe
Carta de partidos políticos sobre atentado contra Miguel UribeCrédito: Suministrado - políticos

Ante la grave situación y el estado de salud del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, los voceros de los partidos políticos en Colombia, así como representantes de las curules de paz, se han pronunciado para rechazar rotundamente el atentado, resaltando que este acto no solo pone en riesgo la vida de un líder político, sino que también socava los cimientos democráticos del país.

"Este acto de violencia no solo amenaza la vida de un líder político, sino que también socava los cimientos democráticos de nuestra nación. La violencia jamás debe ser un instrumento para la confrontación política o el debate de ideas", señalaron los partidos en un comunicado conjunto.

En el comunicado también se pide a la ciudadanía reflexionar sobre el futuro de la democracia en Colombia: "una en la que la vida, el respeto, la participación libre y segura, y la construcción colectiva prevalezcan", destacan.


Pacto Histórico

Carolina Corcho terminó su campaña presidencial esperando que la consulta convierta al Pacto Histórico en "el movimiento más poderoso"

La exministra adelantó un evento con movimiento sindicales y precandidatos al Congreso que se adhirieron a su aspiración.
Carolina Corcho



Las claves de la decisión del Consejo de Estado que le tumbó el modelo de salud a Petro: habla el demandante Andrés Forero

En la entrevista con La FM, el representante Forero explicó que la decisión del Consejo de Estado busca resguardar el reglamento constitucional y la división de poderes.

Consejo de Estado suspende provisionalmente modelo de salud preventivo decretado por el gobierno

Según el alto tribunal, el decreto queda sin efectos jurídicos de manera temporal, hasta que exista sentencia definitiva.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario