Caso Odebrecht: Cecilia Álvarez, exministra de Transporte, va a juicio por corrupción

La Fiscalía colombiana acusará a la exministra de Transporte Cecilia Álvarez por supuestas irregularidades en un
Cecilia Álvarez
Cecilia Álvarez Crédito: Redes

La Fiscalía acusará a la exministra de Transporte Cecilia Álvarez por supuestas irregularidades en un contrato de la brasileña Odebrecht para la construcción de la carretera Ruta del Sol II, informó este viernes el organismo acusador.

La imputación es por el delito de interés indebido en la celebración de contratos porque, según la Fiscalía, Álvarez es "responsable de viabilizar la ejecución irregular de los otrosíes 3 y 6 al contrato 'Ruta del Sol II', los cuales adicionaron el tramo Ocaña-Gamarra al proyecto vial".

Lea también: Fiscalía imputa a propietarios y representantes de empresas por contratos ficticios en caso Odebrecht

El pasado 6 de julio la Fiscalía imputó a la exfuncionaria por el delito de interés indebido en la celebración de contratos, por decisiones que tomó dentro del contrato de construcción de la Ruta del Sol II que habrían terminado favoreciendo a terceros.

Sin embargo, la exministra no aceptó los cargos y por eso su caso avanza a juicio.

La Fiscalía explicó hoy en un comunicado que Álvarez, que fue ministra de Transporte entre 2012 y 2014, durante el mandato de Juan Manuel Santos, supuestamente desconoció las normas contractuales, la jurisprudencia y un concepto de la Sala de Consulta del Consejo de Estado.

Lea más: Condenan a la prima del excongresista Bernardo 'Ñoño' Elías por caso Odebrecht

Según el escrito de acusación, la exministra "no impidió" que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entidad adscrita al Ministerio de Transporte, realizara "dos adiciones improcedentes que permitieron al Consorcio Ruta del Sol, del que hacía parte Odebrecht, asumir la construcción del nuevo trayecto sin que mediara un proceso de contratación en el que concurrieran varios oferentes".

En consecuencia, la Fiscalía consideró que Álvarez "sería responsable del delito de interés indebido en la celebración de contratos". La audiencia de acusación será programada en la fecha que fije la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia.

El agosto pasado la Fiscalía imputó cargos a diez exfuncionarios de la ANI implicados en supuestas irregularidades en un contrato con Odebrecht para la construcción de la carretera Ruta del Sol II.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.