Caso pasaportes: Álvaro Leyva se defiende de señalamientos de la Procuraduría

El excanciller Álvaro Leyva defendió la decisión de declarar como desierta la licitación de los pasaportes.
Álvaro Leyva se defiende ante la Procuraduría
El próximo 1 de agosto se conocerá la decisión final sobre ese caso luego de varios meses de suspensión. Crédito: Camila Díaz - La FM

El excanciller Álvaro Leyva reapareció en la Procuraduría para dar su versión libre con respecto al caso de los pasaportes, pues el exfuncionario del gobierno defendió las decisiones que lo llevaron a ser investigado disciplinariamente.

Leyva defendió la decisión de declarar como desierta la licitación, pues dijo que estaba buscando luchar contra el pliego sastre, es decir, condiciones ajustadas a la medida de uno de los oferentes, con el objetivo de beneficiar la igualdad de los oferentes.

Esto no se trata de un sastre a la medida, sino la necesidad de que, además, los demás colombianos también pueden aprender, pueden participar en circunstancias iguales. Sí, eso no tiene antecedentes, porque es que uno toma sus decisiones de buena fe”, dijo el canciller.

Más noticias: Petro se quiere queda con la Corte Constitucional para aprobar Constituyente: Duque

El excanciller afirmó que en las observaciones a la licitación se estarían estableciendo condiciones que representarían copiar el mismo contrato que está actualmente en ejecución con Thomas Greg, lo que significaría generar un pliego “sastre” para las capacidades e intereses de esa empresa.

“Frente a su contenido señalaron que la entidad requería llevar a cabo el nuevo proceso de contratación conforme a los tiempos de ejecución del contrato actual. Como si se tratara de copiar el anterior contrato, el contrato actual”, añadió el ex funcionario.

Además, llamó la atención a la situación de la licitación de los pasaportes, pues afirmó que ese proceso se quedó en el pasado, debido a que debe permitirse que se garantice la igualdad y oportunidad.

Lea además: Reforma laboral avanzó a segundo debate en el Congreso

“Nosotros no podemos estar en el sindicato del pasado, en ningún momento, mucho menos en las licitaciones públicas que tienen que estar dirigidas a que la gente pueda competir. El derecho a la igualdad, el derecho a la oportunidad, los derechos consagrados en la Ley 80 de 1993”, concluyó Leyva.

La Procuraduría fijó para el 11 de julio la audiencia en la que el abogado Yefferson Dueñas, expondrá los alegatos de conclusión en el caso contra el ex canciller Álvaro Leyva.





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.