Caso Odebrecht: oposición asegura tener nuevas pruebas

La petición se da por uno de los casos de corrupción más grande que ha enfrentado el país.
Odebrecht
Siguen las implicaciones por el Odebrecht. Crédito: AFP

En un fallo emitido en las últimas horas, la Corte Constitucional le dio la razón a los sectores de oposición que presentaron una tutela en la que exigían el amparo de sus derechos relacionados con la citación a debates de control político en el Congreso de la República.

Senadores de la bancada alternativa se quejaron porque en noviembre de 2018 el entonces vicepresidente de esa corporación, Eduardo Pulgar, levantó abruptamente la sesión en la que se adelantaba un debate sobre el escándalo de Odebrecht, en el cual también hizo presencia el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez.

Lea además: Avanza en Cámara proyecto que busca proteger a la mujer en la política

En la decisión judicial, la Corte ordenó que se culmine ese debate en el que según señalaron algunos legisladores, les apagaron los micrófonos y no les permitieron concluir.

La oposición celebró el fallo de ese tribunal y advirtió que tiene más pruebas en relación con este que es uno de los casos de corrupción más grande que ha enfrentado el país.

El senador Alexander López indicó que “la Corte ordena realizar nuevamente el debate y tenemos más pruebas y nuevos elementos que demuestran como en Colombia se roban las elecciones, como se roban los dineros del pueblo colombiano. En nuestro país se roban 50 billones de pesos al año en corrupción, según el Observatorio Anticorrupción, eso duele y da rabia”.

López manifestó que en el país han surgido otros escándalos parecidos a este como el de Reficar, el de Saludcoop, el de Dragacol y de las electrificadoras, hechos que no pueden volverse a presentar bajo ninguna circunstancia.

Le puede interesar: Paridad de género en la Justicia, el nuevo punto de discordia en el Congreso

Por su parte, la senadora Angélica Lozano indicó que esto sienta un precedente para la historia de la democracia del país.

“Esperamos conocer la sentencia completa, pero celebramos la decisión 7 a 2, tutelando el derecho de la oposición y de los senadores Jorge Robledo, Iván Cepeda, Alexander López y otros que suscribimos la tutela, con el fin de que esto sea un precedente para el ejercicio de control político en Colombia”, manifestó.

Una vez sea notificado el Congreso de la República sobre la orden de la Corte Constitucional, la mesa directiva de la corporación deberá destinar una sesión en la que se culmine el debate sobre el escándalo de Odebrecht.


Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali