Paridad de género en la Justicia, el nuevo punto de discordia en el Congreso

El tema que desató la discusión se centró por la propuesta de establecer alternancia entre hombres y mujeres en tribunales de la justicia.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa.

Una nueva discusión por el tema de la equidad de género se presentó en el Congreso de la República entre los representantes, Gabriel Vallejo del Centro Democrático y Juanita Goebertus de la Alianza Verde durante el debate de la Reforma a la Justicia en la Cámara de Representantes.

El tema que desató la discusión entre los congresistas se centró por la propuesta que suscitó durante el debate sobre la posibilidad de establecer la alternancia entre hombres y mujeres en los tribunales de la justicia.

Le puede interesar: Histórica aprobación de leyes por la equidad de género

La propuesta hecha por la representante Juanita Goebertus de la Alianza Verde, quien es una de las ponentes de la Reforma a la Justicia, desató el malestar del representante Vallejo quien expresó su descontento con frases que desataron la polémica en la Comisión Primera de la Cámara.

"Ojalá no permitamos semejante esperpento", señaló el congresista del Centro Democrático sobre la propuesta de alternancia en la rama judicial.

"Lo que ustedes quieren llevar es que la mitad de los jueces de este país sean hombres y la mitad sean mujeres porque a ustedes les parece que esa es la equidad de género. Yo quiero decirle a los colombianos que esa visión absolutamente traída de los cabellos nos está llevando a una destrucción de la unidad nacional y por eso yo le pido el favor al Congreso de la República que no tomemos estas decisiones a la ligera, cómo van a obligarnos tener una rama judicial, mitad hombres y mitad mujeres porque aquí les parece a algunos y algunas que ese es el número ideal y perfecto", afirmó el congresista Vallejo.

Lea también: Senadoras revelaron duras cifras de feminicidio y violencia contra la mujer

A su turno, la representante Goebertus señaló que esta es la misma discusión que se presenta cuando se trata de equidad de género en todos los escenarios del país teniendo en cuenta que la mujer siempre se ha visto en desventaja históricamente.

"Solo por vía de mérito y si de escalar solita se trata, la cancha está desbalanceada, hay mamás talentosísimas que han estudiado un montón porque a nivel de jueces la cancha sola se ha ido equilibrando, ya casi son mayoría creo que por un punto porcentual las mujeres, pero uno va subiendo de escalafón y en los tribunales ahí si 70% hombres, altas cortes ni se diga, gran mayoría hombres entonces deber haber un concurso de méritos pero de la mano con un criterio de paridad porque o sino siempre nos vamos a quedar siglos y siglos esperando que solo a punta de meritocracia lleguen las mujeres", replicó juanita Goebertus.

Sin embargo, ese punto sobre equidad de género no ha sido incluido aún en el proyecto para permitir que la iniciativa de ley estatutaria de la justicia avance en el Congreso.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.