Caso Centros Poblados: Defensa Jurídica del Estado calificó sorpresivo el levantamiento de medidas

La funcionaria explicó que es una determinación que deben estudiar para establecer cuál sería el posible impacto de una impugnación.
El escándalo de Centros Poblados implicó a Emilio Tapia
Rueda de prensa de representantes de Centros Poblados. Crédito: Colprensa

La directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJ) Martha Lucía Zamora, calificó como sorpresiva la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca de levantar las medidas cautelares a 17 embargos del caso de "Centros Poblados".

La funcionaria explicó que es una determinación que deben estudiar para establecer cuál sería el posible impacto de una impugnación que considerarán presentar contra la decisión judicial.

Leer también: Centros Poblados: Tribunal de Cundinamarca levanta medidas cautelares de embargo por este caso

Zamora resaltó que levantar esas medidas cautelares en el proceso por una demanda de la Procuraduría, es una decisión que podría representar un error de interpretación de antecedentes judiciales del Consejo de Estado.

"Fue sorprendente, no sabíamos que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca iba a tomar esa decisión, por cuanto no me dio ninguna solicitud, ni de la agencia, que nosotros en estos casos estamos actuando en representación del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), ni por parte de ninguno de los partícipes en esta acción popular, puede existir una interpretación equivocada", aseguró la funcionaria.

La directora de la agencia explicó que la determinación se fundamentó en la última decisión del Consejo de Estado en el caso Odebrecht, por lo que señaló que son "casos totalmente diferentes", pues en el caso de Centros Poblados hay un tema de daño colectivo y no hubo participación de un tribunal de arbitramento entre otros aspectos.

Estos 17 embargos, que entrarán a ejecutarse con la decisión del tribunal, puede representar la recolección de recursos destinados para la reparación a las víctimas del escándalo de corrupción, pero Zamora mencionó que sería una de las múltiples fuentes que hay con ese propósito.

"Habría que hacer un balance, pero también tenemos un proceso de recuperación de recursos, como el reintegro por parte de los procesados y la vía de reparación a la víctima, que también está en curso en un proceso en el ministerio", concluyó la directora.

También le puede interesar: Centros Poblados: Juez avala principio de oportunidad a testigo del caso, Juan José Laverde

Además, mencionó que se reunirá con los agentes jurídicos de la cartera para estudiar la sentencia del tribunal y estudiar diferentes opciones para apelar la determinación.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano