Centros Poblados: Tribunal de Cundinamarca levanta medidas cautelares de embargo por este caso

En el mismo fallo se ordena dar por terminado el proceso de demanda instaurada por parte de la Procuraduría General.
Centros Poblados
Centros Poblados. Crédito: RCN Radio

Los magistados del Tribunal Administrativo de Cundinamarca determinaron levantar las medidas cautelares de urgencia, entre ellas las de embargo decretadas el 13 de septiembre de 2021, dentro del proceso de demanda adelantado en torno al cuestionado contrato de Centros Poblados y el Ministerio de Técnologías de la Información y las Comunicaciones( Mintic).

En la misma decisión se ordenó dar por terminado este proceso que se emprendió a raíz de la demanda presentada por la Procuraduría General de la Nación para reclamar la devolución de los más de 70.000 millones de pesos de anticipo del contrato, que originó en su momento la renuncia de la exminstra Karen Abudinem.

"Frente a las sumas de dinero que están a disposición de esta Corporación y, en general, cualquier bien que haya sido embargado en cumplimiento de las medidas cautelares de urgencia que fueron decretadas en el presente proceso, estos deberán ser entregados a la autoridad o persona que procedió a realizar la gestión de embargo", señala la decisión del Tribunal.

Lea además: Caso Centros Poblados: Seguirán vinculadas más de 50 entidades en trámite de demanda

Según los magistrados Claudia Elizabeth Lozzi Moreno, Luis Manuel Lasso Lozano y Felipe Alirio Solarte Maya, se declaró la terminación de este proceso al considerar improcedente el medio de control de protección de los derechos e intereses colectivos que alegaba la Procuraduría General, en defensa del patrimonio público y acceso al servicio de internet.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca señaló que perdió la competencia para seguir conociendo este proceso, ya que estableció la existencia de otros cuatro procesos que cursaban bajo reclamos similares, tras una verificación en la plataforma del Sistema de Gestión Judicial SAMAI del Consejo de Estado, situación que podría generar una duplicidad de expedientes.

Más noticias: Centros Poblados: Avalan principio de oportunidad a testigo

Este es el fallo completo de la decisión adoptada en relación con este caso por los magistrados del Tribunal Administrativo de Cundinamarca:



Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.