Caso campaña Petro: Comisión de Acusación frena investigación

La Comisión de Acusación de la Cámara suspendió la investigación sobre la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Gustavo Petro
Garcés intentó una nueva recusación en octubre de 2024, pero en diciembre la Comisión la negó. Crédito: Colprensa

La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes suspendió nuevamente la investigación sobre la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, tras la presentación de una nueva recusación.

Esta acción judicial fue instaurada por la Veeduría Ciudadana Foro Colombia Libre y liderada por Ana María Medina Polo y va dirigida contra el representante Alirio Uribe Muñoz, quien coordina la investigación.

De acuerdo con Alirio Uribe, “con esta decisión, el proceso acumula cinco recusaciones que han generado un total de 12 meses de suspensión. En 2023, los congresistas Christian Garcés y Paola Holguín lograron detener la investigación durante cinco meses mediante recusaciones que posteriormente fueron rechazadas”.

Lea también: Petro lanza advertencia al Congreso tras virtual hundimiento de la reforma laboral

Garcés intentó una nueva recusación en octubre de 2024, pero en diciembre la Comisión la negó.

Este caso se encuentra ahora en una pausa obligatoria, pues el reglamento exige que las recusaciones sean debatidas por el plenario de la Comisión antes de que el proceso pueda continuar.

Los representantes Alirio Uribe y Gloria Arizabaleta durante una rueda de prensa indicaron que, “aunque las recusaciones ya no tienen argumentos jurídicos o políticos, sino que se encierran en temerarias apreciaciones injuriosas, es necesario por mandato de la ley suspender nuevamente la investigación hasta tanto estas sean debatidas por el plenario de la Comisión de Acusaciones, por lo que el triunvirato no podrá adelantar ninguna otra diligencia hasta ese momento”.

Además dijeron que la investigación ha enfrentado, además de las recusaciones, una campaña de desprestigio y hostigamiento contra los investigadores en redes sociales y medios de comunicación.

“En el último año se han logrado avances significativos, con la recolección de más de 50 pruebas, el traslado de documentos al Consejo Nacional Electoral y la Fiscalía General de la Nación, y la respuesta a 147 derechos de petición, además de 24 tutelas atendidas”.

Le puede interesar: Reunión entre Nicolás Petro, Covo y Luis Carlos Reyes no fue para pedir puestos, asegura Day Vásquez

A pesar de los obstáculos, el triunvirato investigador, integrado por los representantes Alirio Uribe Muñoz, Gloria Arizabaleta y Wilmer Carrillo, reiteró su compromiso de continuar con el proceso y tomar una decisión antes del cierre del semestre legislativo.


Temas relacionados

Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano