Canciller Laura Sarabia representará a Colombia ante la ONU

El encuentro del Consejo de Derechos Humanos está marcado por la reciente retirada de Estados Unidos e Israel.
Laura Sarabia
Laura Sarabia lidera participación de Colombia en Consejo de Derechos Humanos de la ONU, promoviendo diálogo y paz. Crédito: Presidencia de la República

La canciller colombiana, Laura Sarabia, liderará la participación de Colombia en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que arrancará el lunes en Ginebra seis semanas de debates sobre la situación de las libertades fundamentales en crisis y conflictos de todo el mundo.

Colombia fue elegida en octubre pasado como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU por la Asamblea General de Naciones Unidas con 175 votos a favor.

El país andino apunta a reivindicar la vigencia de los derechos humanos como pilar de la democracia y la paz, para lo cual promoverá en el Consejo el diálogo y la solución pacífica de controversias.

Más noticias: Pedro Sánchez responde a María Fernanda Cabal: "La fuerza del Estado se empleará con firmeza"

"Colombia es un país comprometido de manera irreversible con la paz. La paz no es un capricho de Gobierno, ni bandera programática de un solo Gobierno, pues nuestra Constitución dice que la paz es un fin esencial de nuestro Estado", expresó el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir.

El encuentro del Consejo de Derechos Humanos está marcado por la reciente retirada de Estados Unidos e Israel y por el golpe al tablero multilateral que está suponiendo el nuevo acercamiento entre Washington y Moscú.

Lea más: Actual MinInterior encargado dejó en puntos suspensivos la llegada de Benedetti al cargo
Presidido este año por Suiza, y con la incógnita de saber si Argentina estará o no en las reuniones, ya que el Gobierno de Javier Milei dijo estar "evaluando" su retirada del Consejo, está asamblea se enfrenta a una de sus sesiones más complicadas, la número 59 en sus casi 20 años de existencia.

El secretario general de la ONU, António Guterres, intervendrá en la primera jornada junto al alto comisionado para los derechos humanos, Volker Türk, y ministros de Asuntos Exteriores de países como Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, China, Jordania o Reino Unido, en un segmento inicial de alto nivel que durará tres días.

El Consejo está formado por 47 Estados miembros de Naciones Unidas (el resto participan también como observadores) con mandatos de tres años.

Una de las principales tareas del Consejo es la de crear y renovar las diversas comisiones de investigación de la ONU sobre violaciones de derechos humanos en todo el mundo, como la que recientemente aprobó para estudiar posibles abusos en el actual conflicto en la República Democrática del Congo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.