Canciller Álvaro Leyva declaró desierta millonaria licitación de pasaportes

La licitación estaba prevista para ser adjudicada este 13 de septiembre, en horas de la tarde.
Canciller Álvaro Leyva
Canciller Álvaro Leyva Crédito: Cancillería

Siga a La FM en WhatsApp AQUÍ

La FM estableció en primicia que el proceso para adjudicar la millonaria licitación para la expedición de pasaportes quedó desierta, por parte del canciller Álvaro Leyva, a pesar de que la fecha límite era este miércoles 13 de septiembre.

Según señaló Leyva, el pasado 5 de septiembre, en la primera audiencia, el proceso se ponía en pausa, “en aras de la objetividad y para contar con un tiempo prudencial".

Lea además: Este miércoles se debe definir adjudicación de polémica licitación de pasaportes

El objetivo de la licitación de más de $600.000 millones es el de “suministrar, formalizar y prestar el servicio de personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánicos a precios fijos unitarios sin fórmula de reajuste para el fondo rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores”.

El proceso se suspendió y se citó para este 13 de septiembre para así dar un tiempo perentorio en el camino que tenía un único oferente: Thomas Greg & Sons.

Más noticias: Canciller aplaza audiencia de millonaria licitación de pasaportes

¿Qué sigue para el país?

El proceso de licitación de pasaportes es de suma importancia, pues luego de tres acciones legales y la salida de todos los demás oferentes del concurso, el 2 de octubre vence el otrosí (extensión del actual contrato de fabricación de pasaportes) y que actualmente está a cargo de Thomas Greg.

La puja interna en el Ministerio de Relaciones Exteriores no es mínima, pues fue el secretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar, quien citó para el pasado 4 de septiembre la adjudicación, que finalmente se hundió este miércoles.

Otras compañías como Cadena habían pedido que se aclararan los términos del concurso meses antes; sin embargo, el proceso de licitación siguió adelante sin mayores revisiones por parte del mismo Gobierno.

Thomas Greg & Sons

Además de la millonaria licitación para fabricar y distribuir pasaportes en Colombia, la poderosa firma Thomas Greg también competirá paga elaborar y entregar cédulas de extranjería. El contrato alcanza los $2.800 millones por un tiempo estimado de un año.

La licitación la hizo pública Migración Colombia desde esta semana y apenas horas después se confirmó que la firma que tiene en apuros al Gobierno por la adjudicación del millonario contrato de pasaportes, también presentó una oferta al Ejecutivo para el tema de las cédulas de extranjería.

De acuerdo a la propuesta conocida por RCN Radio, el valor de cada documento de extranjería tendría un costo de $36.500, con una producción estimada mensual de 5.080 documentos, dicha cotización ya está en el escritorio de Migración desde mayo de 2023 y está en proceso de estudio.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.