Canciller aplaza audiencia de millonaria licitación de pasaportes

El canciller Álvaro Leyva decidió suspender la audiencia hasta el próximo 13 de septiembre.
Pasaportes
Pasaportes Crédito: Colprensa

Para este martes 5 de septiembre en horas de la tarde se tenía prevista la audiencia de adjudicación de la millonaria licitación de pasaportes, sin embargo, el canciller Álvaro Leyva decidió suspenderla hasta el próximo 13 de septiembre.

Según señaló Leyva en la audiencia, esto se hace “en aras de la objetividad y para contar con un tiempo prudencial".

El objetivo de la licitación es el de “Suministrar, formalizar y prestar el servicio de personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánicos a precios fijos unitarios sin fórmula de reajuste para el fondo rotatorio del ministerio de relaciones exteriores”.

"En atención a que he asumido mi función de representante legal del Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, se hace necesario, con el fin de garantizar absoluta objetividad en el análisis de la estructuración y evaluación del proceso, y para requerir de un tiempo prudencial para lo correspondiente a efecto de poder adoptar una decisión en derecho, suspendo esta audiencia hasta el día 13 de septiembre de 2023”, dijo Leyva al instalar la audiencia.

Lea también: El país en el que pueden trabajar los colombianos sin pasaporte y ganar en dólares

Mediante la Resolución No.7076 de este 5 de septiembre de 2023, “asumí la Representación Legal del Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores para el caso concreto del proceso que hoy nos ocupa. Esto en atención al artículo 3 del Decreto 20 de 1992”, dice una circular conocida por RCN Radio.

Por lo anterior, dirigiré el proceso de esta audiencia a partir de este mismo momento”, agregó Leyva.

El millonario proceso, de casi $600 mil millones, vuelve a quedar pausado luego de que se reanudara la licitación tras dos acciones populares que se han presentado tras quejas por el supuesto favorecimiento al único proponente que queda que es Thomas Greg.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.