Ausentismo en Congreso se debería a la campaña electoral

La oposición cuestionó duramente a los partidos de Gobierno por no votar la reforma que convierte al campesinado en sujeto de derechos.
Discusión en el Senado de la reforma tributaria 2021.
Discusión en el Senado de la reforma tributaria 2021 Crédito: Colprensa

La oposición ha venido denunciando que los partidos de Gobierno continúan implementando una estrategia en la plenaria del Senado que consiste en dañar el quórum para no votar algunas iniciativas que consideran inconvenientes para el país.

Esta semana no se pudo avanzar en la discusión de dos reformas constitucionales que buscaban reconocer los derechos del campesinado colombiano y cambiar la manera como se elige al Fiscal General de la Nación, las cuales quedaron en riesgo de hundirse.

Le puede interesar: Dirigentes políticos discutieron sobre las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela

A raíz de esta situación, la vicepresidenta del Senado, Maritza Martínez, habló de la necesidad de tomar cartas en el asunto para salvar algunas propuestas de iniciativa parlamentaria.

“Muchos factores seguramente inciden en esta inasistencia que nos impiden votar los proyectos de ley y de acto legislativo que son importantes. Yo defiendo la iniciativa parlamentaria y queríamos evacuar todo el orden del día, pero no fue posible”, indicó.

Martínez reconoció que el ausentismo puede deberse a la campaña electoral que ya comenzó para los comicios parlamentarios del 2022 y que tiene a los dirigentes políticos haciendo correrías por las diferentes regiones del país, razón por la cual le solicitó a sus colegas un mayor compromiso para cumplir con la asistencia a las plenarias.

“Entiendo las dificultades, aún hay rezagos de la pandemia, estamos en una campaña que ya está empezando a calentar los motores, pero sería muy importante como lo mencioné en la plenaria, contar con la participación de los senadores que nos permitan avanzar un poco más ágilmente en el orden del día y en la agenda que tenemos que es bastante amplia”, manifestó.

Consulte aquí: Procuraduría hizo un llamado frente a la problemática de ocupación de tierras

La oposición cuestionó duramente a los partidos de Gobierno por no votar la reforma que convierte al campesinado en sujeto de derechos. Sin embargo, congresistas del Centro Democrático afirmaron que se trata de una iniciativa que quiere imponer en Colombia el modelo de colectivización y expropiación de tierras.


Temas relacionados




Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico