Gobierno modificó tutelas en temas de erradicación y seguridad

Con esta medida se les quita la competencia a los juzgados regionales.
Consejo de Estado
Crédito: Colprensa

A través del Decreto 333 del 6 de abril de 2021, el Gobierno determinó que las tutelas contra actuaciones del presidente de la República en materia de seguridad nacional y erradicación de cultivos ilícitos serán estudiadas únicamente por el Consejo de Estado.

Con esta medida se les quita la competencia a los juzgados regionales. El documento también modificó tres artículos del Decreto 1069 de 2015 o Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho.

Lea también: Mininterior pide al país exigir al ELN acabar con sus hechos criminales

En el Artículo primero se indica que se hará "modificación del artículo 2.2.3.1.2.1 del Decreto 1069 de 2015" y en el numeral 12 se lee textualmente: "Las acciones de tutela dirigidas contra las actuaciones del presidente de la República, incluyendo las relacionadas con seguridad nacional, así como las actuaciones administrativas, políticas, programas y/o estrategias del Gobierno nacional, autoridades, organismos, consejos o entidades públicas relacionadas con la erradicación de cultivos ilícitos, serán repartidas para su conocimiento en primera instancia, al Consejo de Estado".

De acuerdo con el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, "las tutelas deberán ir al Consejo de Estado ya que se trata del juez de mayor jerarquía, el cual puede garantizar la protección de los derechos fundamentales de todas las personas".

Le puede interesar: Oposición advierte sobre irregularidades en cifra de muertos por coronavirus

Otro de los cambios que se estableció en el decreto, señala que las acciones de tutela contra el contralor general, el procurador general, el fiscal general, el registrador nacional, el defensor del Pueblo, el auditor general, el contador general, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y las determinaciones de la Superintendencia Nacional de Salud, serán competencia de los Tribunales Administrativos o Tribunales Superiores de Distrito Judicial.

La decisión del Ministerio de Justicia se presenta en medio del debate por el retorno de la aspersión aérea con glifosato, el cual estaba suspendido desde 2017 por la Corte Constitucional, en respuesta a una acción de tutela donde se le pidió al Gobierno la participación de las comunidades en el debate.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.