Cámara de Representantes aprueba en primer debate la regulación de la eutanasia
Pasó a segundo debate el proyecto que regula la muerte digna en Colombia. Ahora la Plenaria de la Cámara asumirá la discusión.

Se aprobó, en primer debate, en la Comisión Primera de la Cámara, el proyecto que regula la eutanasia en Colombia. El articulado ahora pasa a su discusión en la plenaria de la corporación, donde afrontará una lucha contrarreloj para salir adelante en el último periodo legislativo, pues también tendrá que surtir trámite en el Senado.
Lea también: Comisión de la Mujer revela alarmantes cifras de violencia y exige garantías para ejercer política
“Es una lucha que es justa, es una lucha para aliviar el dolor de tantos colombianos que sienten que los dolores provocados por una enfermedad grave están menoscabando su condición de dignidad humana. Estamos reglamentando el derecho a la muerte digna, que es un derecho que los colombianos tenemos hace 27 años y que por la inacción de este Congreso de la República le ha generado tantas dificultades a tantos pacientes para el acceso a ese derecho”, puntualizó el autor de la iniciativa, el representante liberal, Juan Carlos Losada.
Uno de los argumentos en los que se basa el articulado, advierte que aunque la Corte Constitucional ha reconocido la muerte digna como un derecho desde 1997, la falta de regulación por parte del Congreso ha creado un vacío legal e inestabilidad jurídica, que afectaría a ciudadanos y a profesionales de la salud.
“Que los congresistas se pongan la mano en el corazón y entiendan que en una discusión como esta no tenemos tiempo que perder, que este es un proyecto que alivia el dolor insoportable que sufre un paciente, que le permite a la gente ejercer un derecho fundamental consagrado en una sentencia de la Corte Constitucional, en varias sentencias de la Corte, y que por supuesto garantiza que los colombianos puedan tener una muerte digna, sin dolor, y que puedan ejercer su libertad como corresponde y como lo manda la constitución del 91”, concluyó el representante.
En proyecto, buscaría un equilibrio ante la falta de “una regulación, clara y específica” que proteja los derechos de los pacientes, y les facilite los trámites. De acuerdo con Losada, se eliminarían obstáculos innecesarios y brindaría seguridad jurídica a los trabajadores de la salud.
Le puede interesar: Gustavo Bolívar les pide a Corcho y a Cepeda unirse para derrotar a Daniel Quintero
“Lo que está sucediendo en el Congreso es que armar los números está muy difícil porque todos los parlamentarios ya están en modo campaña política, pero sí, los que conocen cómo funciona esto me han visto correr por los ascensores, correr por los pasillos, meterme a las oficinas, sacar a los congresistas, traerlos a votar, eso es parte de este trabajo y nunca va a dejar de serlo, pero hombre, ojalá que me pongan a sufrir menos en la plenaria”, concluyó el representante liberal.