Cámara aprueba ley del turismo enfocada en San Andrés

Ponentes piden que la llamen ley San Andrés y Providencia.
Isla de San Andrés.
Isla de San Andrés. Crédito: AFP

La plenaria de la Cámara aprobó el proyecto de ley del turismo presentado por el Gobierno Nacional y respaldada por todos los partidos políticos que contempla una serie de medidas dirigidas a la reactivación de ese sector económico en el país principalmente al del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

En este debate, se incluyeron varias proposiciones que buscan favorecer el turismo en San Andrés y el municipio de Providencia que dependen en un 100% de esa actividad económica.

Fue incluida una propuesta que establece que por cada impuesto recaudado por Fontur, por el ingreso de turistas al país, se destine un porcentaje para la reconstrucción de San Andrés y Providencia.

De cada impuesto recaudado por el Fondo Nacional del Turismo (Fontur), 0.5 USD se destinarán para reactivar el sector del turismo en San Andrés, Providencia y Santa Catalina y la generación de planes sectoriales especiales para promover el desarrollo del turismo en los archipiélagos.

La propuesta presentada por la senadora Ruby Chagui, que también será discutida en Senado la semana entrante, establecía que por cada impuesto generado por el ingreso de turistas extranjeros al país, se destine 0.5 dólares para San Andrés y 0.5 para Providencia.

Otros de los temas importantes, es que fue ratificado por la plenaria de la Cámara, el proyecto que tiene que ver con la reducción del IVA para el transporte aéreo.

La iniciativa establece una reducción en el IVA del 19% al 5% para los tiquetes aéreos, que deberá aplicarse de forma permanente una vez sea sancionada la norma.

En contexto: Ley de Turismo pasó con reducción de IVA a tiquetes aéreos

El representante Rodrigo Rojas del partido Liberal, uno de los ponentes de la iniciativa resaltó que se dio una reducción considerable sobre los impuestos para las empresas promotoras del turismo en el país.

"Durante 10 años se reducirá la tarifa del impuesto de renta al 9% con el fin de incentivar la construcción de hoteles o para renovar la infraestructura de los ya existentes, habrá una reducción al 0% del impoconsumo para bebidas y comidas, amnistía para los operadores turísticos que este año no hayan podido renovar el Registro Nacional de Turismo, (RNT) y puedan realizar el proceso de reactivación sin el pago de la multa por única vez", indicó el Congresista.

Otro de los artículos que no tuvo discusión, ni opiniones en contra fue el que trata de la exclusión del IVA para la comercialización de artesanías durante el 2021.

Asimismo, se crea una exención del IVA para los servicios turísticos y hoteleros para el 2021 y 2022 en municipios de frontera y de difícil acceso.

El ministro de Comercio y Turismo José Manuel Restrepo, afirmó que esta plenaria le dio un enfoque diferencial en favor del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

"El Congreso lo está entregando todo en favor del archipiélago con este proyecto de ley, sentido solidario, sentido de construcción de política de Estado, porque este proyecto contribuirá a mejorar la normalidad después de la pandemia con un turismo más sostenible, con un turismo formal, competitivo y con incentivos al sector", señaló el ministro Restrepo.

Lea también: Oposición protesta ante eventual nombramiento de Néstor Humberto Martínez como embajador

La representante Martha Patricia Villalba del partido de la U, resaltó que el proyecto tiene el principio del desarrollo sostenible, que propende por la integración natural.

"Un desarrollo sostenible que propenda por el patrimonio cultural, natural y social del país. El crecimiento económico es clave en todo esto y sobre todo en la calidad de la prestación del servicio por las personas que hoy están a cargo de esta actividad del turismo", afirmó Villalba.


Temas relacionados

alcaldía de cartagena

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.
William Dau, exalcalde de Cartagena



Centro Democrático hace llamado al registrador tras alerta de fraude de Ingrid Betancourt

La directora del partido Oxígeno hizo la advertencia tras reunirse con Álvaro Uribe.

La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano