Calle asegura que brindó garantías a todos los sectores durante el cierre de la legislatura en la Cámara

Calle aseguró que fue un reto mantener la tranquilidad de la plenaria en un país polarizado, sin embargo, se logró sacar proyectos de gran importancia.
Andrés Calle, presidente de la Cámara
El presidente de la Cámara sale del cargo con una investigación en la Corte Suprema de Justicia, luego de ser vinculado por Olmedo López y Sneyder Pinilla en el escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. Crédito: Colprensa

El presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, le respondió a los sectores políticos que lo llaman “petrista” y que aseguran que le entregó el control de la corporación al Gobierno.

Aseguró que si bien, se identifica con el proyecto político del actual mandatario, Gustavo Petro, brindó garantías durante su presidencia a todos los sectores políticos, incluyendo a la oposición.

Más noticias: Niegan mociones de censura a ministros de Salud y Defensa

”El Congreso de la República tiene la particularidad de tener una multiplicidad de fuerzas que se enfrentan en el debate democrático y muchas veces tanto la oposición no estuvo de acuerdo como tampoco los parlamentarios oficialistas. Se tomaron las decisiones garantizando los derechos de todos. Hemos defendido nuestra democracia y hemos defendido nuestra institución”, dijo el saliente presidente de la Cámara.

El representante Liberal agregó que “en eso fuimos completamente transparentes, yo voté desde la consulta con el presidente Gustavo Petro, creo en las políticas de cambio. Así me eligieron mis compañeros pero esa no ha sido mi decisión como presidente. Como presidente hemos garantizado a todas las voces”, explicó el congresista.

Calle aseguró que fue un reto mantener la tranquilidad de la plenaria en un país polarizado, sin embargo, se logró sacar proyectos de gran importancia para el país como la reforma pensional y a Jurisdicción Agraria.

“Todos los proyectos fueron importantes. Defendimos a la mujer que ha sido víctima del feminicidio, defendimos a nuestros campesinos sacando leyes importantes como la Jurisdicción Agraria, defendimos la educación que tiene que ser pública y gratuita, defendimos a nuestros viejos y a nuestras viejas y defendimos a nuestra niñez”, explicó.

Más información: Ratificarían a Efraín Cepeda para ser presidente de Congreso

El presidente de la Cámara sale del cargo con una investigación en la Corte Suprema de Justicia, luego de ser vinculado por Olmedo López y Sneyder Pinilla en el escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.


Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano