Cámara de Representantes niega mociones de censura contra ministros de Salud y Defensa

El debate de moción de censura contra los dos ministros se realizó el pasado 18 de junio.
Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y ministro de Defensa, Iván Velásquez
Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y ministro de Defensa, Iván Velásquez Crédito: Colprensa

La Cámara de Representantes negó las mociones de censura a los ministros de Salud y Defensa, que habían sido convocadas por congresistas de la oposición e independiente, por las crisis en esos sectores.

En el caso del ministro de Defensa, fue convocado por el Legislativo por la grave crisis de seguridad en varias regiones del país, especialmente en el departamento del Cauca, que ha sido víctima de una escalada terrorista de las disidencias de las Farc.

99 congresistas votaron en contra y 25 a favor, pese que en el debate que se realizó el pasado 18 de junio, se revelaron cifras alarmantes de atentados, masacres, secuestros, desplazamientos y confinamientos.

Le puede interesar: Efraín Cepeda fue elegido para ser el próximo presidente del Congreso

“Nosotros hemos venido teniendo en cuenta no sólo las recomendaciones que se formularon durante el debate, sino desde antes. Queremos con las capacidades que tenemos y el incremento que se está haciendo, poder hacer una mayor presencia en todo el territorio”, señaló Velásquez.

El funcionario le agradeció a la Cámara de Representantes haber negado la moción de censura en su contra, asegurando que “ese respaldo compromete más en el cumplimiento del deber”.

Esta corporación también hundió la moción de censura en contra del ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien recibió varios cuestionamientos por el modelo de atención en salud a los maestros, que ha registrado crisis en todo el territorio nacional.

Durante la votación de la moción de censura a MinSalud hubo polémica, pues varias bancadas solicitaron el aplazamiento de la misma, al considerar que el funcionario no respondió el cuestionario presentado por los citantes al debate.

“Esta es una manera muy triste de termina su presidencia, usted no puede entregarle la corporación a un Gobierno. Cómo es posible que un Gobierno viene a desautorizarlo y usted se le entrega a semejante nivel de irrespeto, eso es no tener dignidad. Yo le pido que haga respetar la división de poderes”, le dijo la representante Catherine Miranda al presidente, Andrés Calle, por rechazar la apelación presentada por los citantes al debate.

Lea también: Isabel Zuleta mantiene su curul en el Congreso: Consejo de Estado rechazó apelación


Negadas las mociones de censura, ambos funcionarios podrán continuar en sus cargos hasta que lo determine el presidente, Gustavo Petro, quien ya anunció cambios en su gabinete ministerial.



Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.