"Colombia no debe sufrir las consecuencias provocadas por Petro": Cabal critica tensiones entre Petro y Trump

la parlamentaria vallecaucana calificó la situación como "grave" y subrayó la importancia de mantener los lazos con Estados Unidos.
María Fernanda Cabal
María Fernanda Cabal Crédito: Foto Prensa Cabal

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal se pronunció frente a las recientes tensiones diplomáticas entre el presidente Gustavo Petro y el mandatario estadounidense Donald Trump, que han generado preocupación por el impacto que podría tener este desencuentro en las relaciones bilaterales.

A través de su cuenta de X, la parlamentaria vallecaucana calificó la situación como "grave" y subrayó la importancia de mantener los lazos con los sectores estratégicos de ese país.

"Es grave porque nosotros dependemos del mercado de los Estados Unidos casi en un 40%, grave porque quedamos como parias frente al mundo, nosotros -como oposición en Colombia- tenemos que mantener los canales abiertos con la sociedad civil americana, con el departamento de Estado, empresarios con empresarios", dijo.

Le puede interesar: Presidente Petro llama a consultas al embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña

De igual manera, la senadora reiteró su postura frente a las consecuencias que, según ella, puede tener el deterioro en la relación bilateral. "Yo lo he dicho claramente y espero que Estados Unidos comprenda que #ColombiaEsMásQuePetro. No debemos sufrir las consecuencias provocadas por Petro, el amigo del cartel de los soles. Estamos comprometidos en reconstruir a Colombia y atacar el narcotráfico sin tregua", escribió.

Cabal insistió en que el país debe prepararse para superar la crisis y recuperar la confianza internacional.

"Debemos prepararnos para retomar el rumbo de una Colombia que se merece la seguridad, la tranquilidad y el desarrollo económico que garantiza darle protección a los colombianos", agregó.

Finalmente, hizo un llamado a la unidad de la oposición para ofrecer una alternativa política. "Hoy más que nunca la oposición tiene la responsabilidad de devolverle la fe a un pueblo trabajador que se merece vivir mejor", concluyó la senadora.

Más noticias: Estas son las claves de la crisis Trump Petro en la antesala del anuncio de aranceles para Colombia

Por su parte, el representante a la Cámara por el Valle del Cauca, Christian Garcés, también se refirió al deterioro de las relaciones entre Bogotá y Washington, cuestionando la falta de control político frente a las decisiones del Gobierno Nacional.

A través de su cuenta en la red social X, el congresista señaló que la ruptura con Estados Unidos podría tener graves repercusiones económicas y sociales para el país.

"¿Asumirán su responsabilidad los congresistas de la Comisión de Acusaciones y quienes han saboteado las mociones de censura contra los ministros de Defensa por el desastre que deja @petrogustavo y el @PactoCol con el quiebre de relaciones con EE. UU.? El golpe económico lo pagarán las empresas, el empleo y, como siempre, los más pobres", escribió.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.