Senadores buscan consenso para presentar un renovado proyecto de reforma a la salud el 20 de julio

Le cierran la puerta a una ponencia alternativa, como lo está planteando el Gobierno.
Senadores ponencia alternativa reforma a la salud
Ocho senadores firmaron la ponencia de archivo de la reforma a la salud. Crédito: Cortesía

El proyecto de reforma a la salud está cada vez más hundido en el Congreso de la República por falta de apoyo, luego de que los senadores que firmaron la ponencia de archivo ratificaran que no tienen la intención de concertar una ponencia alternativa.

El Gobierno está volcado a salvar la iniciativa y quiere tratar de conversar con los legisladores para sacar adelante una propuesta alterna que está siendo construida por el senador Fabián Díaz. Sin embargo, esa puerta parece estar cerrada.

Le puede interesar: Hay que reconocer que virtualmente la reforma a la salud se está hundiendo: senador Fabián Díaz

Los senadores aseguran que solo estarían dispuestos a sentarse con el Gobierno si existe el ánimo de construir un nuevo proyecto de ley que se radique en la próxima legislatura.

El senador Miguel Ángel Pinto dijo: “La invitación es a que nos sentemos con el Gobierno a concertar no una ponencia, sino un nuevo proyecto escuchando a todos los actores del sistema, trabajándolo con los partidos, que cuando se radique el proyecto el próximo 290 de julio ya venga consensuado y acompañado de diferentes sectores y es un proyecto que sale muy rápido y podemos solucionar los problemas críticos de la reforma a la salud, pero este proyecto que hoy está en el Senado ya no tiene posibilidad”.

El Partido Conservador anunció que presentará una nueva reforma a la salud en el próximo periodo de sesiones. El presidente de la colectividad, Efraín Cepeda, también se mostró dispuesto a concertar con el Gobierno, pero sobre la base de la construcción de una nueva iniciativa.

“Lo que no podemos acompañar es la burocratización, la estatización y esa estatización nos lleva a un retroceso de más de 30 años, volver a las épocas del Seguro Social. Si hay voluntad de concertación para mejorar la salud, nosotros estamos dispuestos a escuchar por un proyecto nuevo que arranque de cero, ya este proyecto es absolutamente inviable y se hunde ya”, manifestó Cepeda.

Lea también: "La reforma pensional se está encarrilando como debe ser": MinTrabajo

En un reciente comunicado expedido por los ocho congresistas que firmaron la ponencia de archivo, los legisladores dejan claro que no modificarán su voto frente al proyecto del Gobierno y “de igual manera no apoyaremos una reforma alternativa a la salud”.

Solicitaron a la mesa directiva de la Comisión Séptima del Senado convocar cuanto antes la sesión para discutir la iniciativa y votarla.


Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.