Con proyecto buscan que bebés prematuros accedan al programa ‘Madre Canguro’

Al día, en promedio nacen 160 bebés prematuros en Colombia, pero en ninguna ciudad del país hay una implementación del 100% del programa.
Bebé recién nacido
Bebé recién nacido: aspiración de meconio. Crédito: Pixabay / Marjonhorn

En la Cámara de Representantes fue radicado el proyecto de ley que busca garantizar el acceso universal y obligatorio al Programa Madre Canguro para todas las familias del país, sin excepción y sin discriminación alguna.

El proyecto contempla que sean sancionados penal y disciplinariamente el personal médico e instituciones privadas o públicas que, tras la aprobación de la ley, obstaculicen o se nieguen a prestar el servicio del Programa Madre Canguro.

Lea más: "Indudablemente Pedro Castillo se equivocó": Presidente Petro por crisis en Perú

“Tenemos que decir que nuestro sistema les ha fallado a los bebés prematuros, de bajo peso al nacer y a sus familias. En ciudades como Quibdó, en donde no existen unidades de cuidado neonatal, cerca del 20% de los bebés nacidos son prematuros y no tenemos un sistema de atención específico, oportuno y de calidad para su atención”, indicó el representante a la Cámara, Agmeth Escaf.

Al día, en promedio nacen 160 bebés prematuros en Colombia, pero en ninguna ciudad del país hay una implementación del 100% del Programa Madre Canguro.

Según las cifras de la Superintendencia de salud, las ciudades con menor cobertura son Valledupar (18%), Barranquilla (38%), Quibdó (46%), Tunja (50%) y Cali (51%).

De interés: Gustavo Petro se pronunció por destitución de Castillo: "Lo que significa separarse del pueblo: la derrota"

A pesar de que el Método Madre Canguro viene implementándose en el país desde hace más de 50 años, con grandes resultados en el desarrollo del bebé y la atención integral a sus familiares; actualmente no existe un marco legal que obligue a las prestadoras de salud.

“Que todos los bebés prematuros y sus familias tengan acceso a este Programa, es lo mínimo que deberíamos hacer para lograr un país con mayor equidad en términos de acceso a la salud”, señaló el representante Escaf.

La base de este método es el contacto piel a piel 24/7 de los bebés con sus familiares, que ha demostrado tener resultados positivos en el riesgo de mortalidad, en la calidad de vida de los bebés y en la reducción de enfermedades a las que son propensos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.