Radican proyecto que busca amparar a niños huérfanos por feminicidios

El proyecto busca proteger integralmente a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes hijos de mujeres víctimas de feminicidio.
Congreso
Congreso de la República Crédito: Colprensa

La representante por la Alianza Verde y presidenta de la Comisión de la Mujer, Carolina Giraldo, radicó este miércoles ante la Secretaría de la Cámara el proyecto de ley que busca proteger integralmente a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes hijos de mujeres víctimas de feminicidio.

La pretensión del proyecto es brindar ayuda económica y atención psicosocial a los niños que quedan en situación de vulnerabilidad tras la pérdida de su madre.

Lea también: Jaime Dussán niega ser el hombre que aparece golpeando a agente de tránsito en video

“Buscamos que el Estado ampare a estos niños, víctimas indirectas del terrible flagelo del feminicidio, quienes quedan doblemente huérfanos, ya que pierden a su mamá y en muchos casos, con un padre prófugo o preso por el mismo delito. Es necesaria la atención en todo sentido para estos niños y sus familias”, explicó la Congresista.

Agregó que “en diferentes países de América Latina ya se han aprobado iniciativas como esta. Es urgente que Colombia se sume. Este es un terrible delito que casi siempre deja en estado de vulnerabilidad a menores de edad”.

Esta iniciativa fue concertada durante casi dos años con las familias víctimas este delito, quienes aportaron en la creación del articulado desde sus necesidades.

Cabe mencionar que el Observatorio Colombiano de Feminicidios tiene registro de 2.766 feminicidios en Colombia entre 2017 y 2021, siendo Antioquia (495), Valle del Cauca (399), Cauca (199), Bogotá (184) y Atlántico (159) donde hubo más casos registrados. Para el año 2022 esta organización tuvo registro de 619 casos de feminicidios y en lo corrido de 2023 van 213 casos.

Le puede interesar: Gobierno pide en extradición a Salvatore Mancuso tras ser designado gestor de paz

“En los últimos 6 años se habría registrado 3.598 feminicidios en el país, lo que hace ineludible preguntarse por la situación emocional, social, física y jurídica de los hijos y familiares de estas mujeres”, puntualizó Giraldo.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.