Brigitte Baptiste renunció al Instituto Von Humboldt

“Nunca es fácil decir adiós. Pero me voy muy satisfecha", dijo.
Brigitte Baptiste, directora del Instituto Humboldt
Brigitte Baptiste renunció a la dirección del Instituto Humboldt. Crédito: Colprensa

Este lunes se conoció la renuncia de Brigitte Baptiste como Directora General del Instituto Alexander Von Humboldt, según se dijo por motivos estrictamente personales.

La Junta Directiva de la Institución aceptó su dimisión voluntaria hacia finales de la semana pasada, cuando Baptiste expresó su satisfacción por las metas logradas.

Nunca es fácil decir adiós ni dejar una trayectoria larga de proyectos, de ideas, de retos y, sobretodo, de aventuras. Pero me voy muy satisfecha y alegre", dijo.

El Humboldt puntualizó que Baptiste continuará en la dirección hasta agosto, luego de diez años de labor ininterrumpida.

Lea también: Abren investigación preliminar a Ernesto Macías, por su “jugadita” en el Senado

Baptiste pidió a la Junta Directiva continuar con el apoyo incondicional a quien asuma el cargo, tal cual lo hicieron durante su gestión y que permitió el crecimiento e incidencia del Humboldt dentro y fuera del país.

Fue elegida como una de las 25 expertas globales de la Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES), creada en 2011.

En su paso por la Dirección General, integró a menudo las delegaciones colombianas que participaron en las conferencias de la partes (COP) del convenio de Diversidad Biológica.

Como miembro del Panel de Expertos de la IPBES, acompañó el desarrollo de la evaluación global de impactos del hombre sobre la naturaleza, publicada en 2019. Hizo parte del comité que asesora la actual Evaluación Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, cuyos resultados serán conocidos en enero de 2020.

En términos de producción de información para el conocimiento y la toma de decisiones, Baptiste aceptó en 2016 la invitación del Gobierno Nacional para que el Instituto Humboldt se sumara a las expediciones científicas por zonas nunca antes exploradas del territorio nacional, conocidas como Colombia BIO.

Esta iniciativa surgió tras la firma del acuerdo de paz y despertó, después, el interés de gobiernos departamentales de Boyacá, Santander y Nariño, donde fue implementada.

De la misma manera, lideró la construcción del decálogo Transiciones Socioecológicas hacia la Sostenibilidad, una apuesta para armonizar desarrollo y sustentabilidad que responda a la demanda de la generación actual, sin comprometer la supervivencia de las futuras.

"El equipo de trabajo del Instituto Humboldt lamenta la partida de Brigitte Baptiste, agradece su dedicación, compromiso, experiencia y liderazgo de una década frente a la Dirección General, y espera que abunden los éxitos profesionales y lleguen a feliz término sus proyectos personales", concluye la entidad en una comunicación.

Candidato presidencial

"No vamos a hacer lo que digan los expresidentes, somos candidatos independientes": David Luna

Luna explicó que su objetivo es consolidar candidaturas coherentes y evitar extremos políticos.
Luna explicó que la alianza con Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán busca "establecer reglas" y avanzar hacia una consulta en marzo que determine el candidato único de la coalición



Petro responde a Trump: "Las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE. UU."

El jefe de Estado respondió a los nuevos señalamientos de Donald Trump quien volvió a tildarlo de matón y mala persona.

Petro presentó el borrador de la Constituyente: ¿incumplió con el dodecálogo de promesas?

Gustavo Petro esculpió en un par de piezas de mármol diez frases que acompañarían su candidatura presidencial de 2018, ¿Cuántas de estas promesas incumplió?

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario