Benedetti responde tras ser señalado por Santos: revivió el caso Odebrecht

El expresidente Juan Manuel Santos señaló que Armando Benedetti sería el "talón de Aquiles" de Gustavo Petro.

A través de sus Secretos, la periodista D'arcy Quinn reveló una conversación que tuvo en exclusiva con el expresidente Juan Manuel Santos donde entregó detalles sobre su relación con Gustavo Petro y la existencia del llamado "petrosantismo".

En primer lugar, el exmandatario, quien estuvo en el poder entre 2010 y 2018, aseguró que el petrosantismo no existe. Además, fue enfático en señalar que no votó por Petro durante las elecciones presidenciales de 2022: "Petro sí le pidió que lo apoyara, pero Santos le respondió que no", reveló D'arcy Quinn.

Otro de los detalles inéditos que reveló Santos en su conversación fue sobre Armando Benedetti, actual ministro del Interior, a quien señaló como el "talón de Aquiles" en el gobierno del actual presidente: "(Petro) me preguntó por qué, y yo le respondí porque lo conozco", indicó en su llamada telefónica.

Le puede interesar: Reforma laboral: ponentes rechazan ser “notarios” de lo aprobado en la Cámara, como dijo Benedetti

La respuesta de Benedetti

Tras conocerse estos detalles, Armando Benedetti le respondió a Santos desde sus redes sociales, y lo señaló por el vínculo entre la multinacional Odebrecht y la campaña que le permitió llegar por segunda vez a la presidencia en 2014.

"(Juan Manuel Santos) de pronto usted dice lo que dice de mi por lo que denuncié sobre la campaña Santos en segunda vuelta y Odebrecht. Mirar YouTube del 15 de noviembre al 5 de diciembre de 2017. Ahí están las claves del entramado de Odebrecht en Colombia. Fui el primero en decir todo lo que se comprobó judicialmente en 2018", escribió desde su cuenta de X.

¿Por qué motivo señaló Benedetti a Santos por Odebrecht?

Para finales de 2017, Armando Benedetti fue señalado por hacer parte de un grupo de congresistas que actuaron a favor de los intereses de Odebrecht. Ante esto, acusó al entonces fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, de recibir 4.000 millones de pesos que entraron a la campaña presidencial de Juan Manuel Santos.

"El fiscal contactó a (Eleuberto) Martorelli (expresidente de Odebrecht Colombia) dos o tres días después de la primera vuelta electoral para pedirle una plata. Y no solamente se contactó, sino que también le dieron 4.000 millones de pesos y lo metieron en la cuenta de una empresa llamada RGQ Logistic Group International SAS", denunció en medio de una rueda de prensa.

Más noticias: Benedetti defendió la designación de Montealegre como nuevo ministro de Justicia

Durante su período como senador, Benedetti fue cercano a Santos en sus dos gobiernos. Sin embargo, estas relaciones fueron marcando distancia entre ambos.

Armando Benedetti
Armando Benedetti como ministro del Interior de ColombiaCrédito: Colprensa

¿Qué petición le hizo Juan Manuel Santos a Gustavo Petro?

En su secreto, D'arcy Quinn también reveló que, aunque no votó por Gustavo Petro durante las elecciones presidenciales de 2022, sí le pidió apoyar la implementación del proceso de paz firmado durante su segundo gobierno de 2016.

Por otra parte, el exmandatario desmintió que haya enviado a sus exfuncionarios para apoyar al petrismo, por lo que dejó atrás los rumores sobre este tema: "Dijo que dejó en libertad a sus exfuncionarios para que hicieran lo que quisieran porque el petrosantismo no existe", explicó D'arcy Quinn.

Más noticias: Armando Benedetti, sobre su saludo con Laura Sarabia: “Uno puede decir que las cosas están bien”

Cabe recordar que Armando Benedetti también ejerció como jefe de despacho de la Presidencia, y como embajador de Colombia en Venezuela y ante la FAO durante el gobierno del presidente Gustavo Petro antes de asumir en el Ministerio del Interior.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.