Reforma laboral: ponentes rechazan ser “notarios” de lo aprobado en la Cámara, como dijo Benedetti

Los senadores negaron que el texto incluya trabajo por horas.
Reforma laboral
Comisión Cuarta del Senado de la República. Crédito: Colprensa

Han causado revuelo las afirmaciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien dijo que si el Senado aprueba la reforma laboral tal y como salió de la Cámara de Representantes, el Gobierno podría desistir de convocar la consulta popular.

Sin embargo, los ponentes de la iniciativa en el Senado afirman que el Congreso es bicameral y el texto que saldrá aprobado del Senado no será el mismo que salió de Cámara. El senador Juan Felipe Lemos dijo que no actuarán como “notarios”.

Le puede interesar: La condición que el Gobierno le puso al Congreso frente a la consulta popular

“Se equivoca a mi juicio el ministro Benedetti al pretender que el Senado de la República actúe simplemente como notario de lo acordado y aprobado en la Cámara de Representantes. Ya en la Comisión Cuarta de presupuesto le demostramos al país que el Senado está ejerciendo su acción política y ha logrado darle cause a las emociones sociales y a las reivindicaciones laborales en la ponencia mayoritaria que aprobó en tercer debate y que será seguramente aprobada en la plenaria del Senado en cuarto debate”, dijo.

La senadora Angélica Lozano dijo que no cometerán el mismo error que se cometió con el trámite de la reforma pensional, de no dar la discusión y acoger el texto de la otra cámara.

“El congreso es bicameral. 'Tal como fue avalada en cámara' es propio de un Congreso unicameral. Repetir el posible vicio de la reforma Pensional -acoger el texto de la otra plenaria- no es sensato”, indicó.

Para Lozano, la ponencia que se radicó para cuarto y último debate en la plenaria del Senado, en un 80% es similar al de la Cámara de representantes, pero las diferencias que hay sobre artículos sustancias, se definirán a “voto limpio”.

De otro lado, los ponentes también negaron que se haya incluido el trabajo por horas, tal y como lo señaló el presidente Gustavo Petro y el ministro Benedetti.

Lea también: MinTrabajo: Gobierno mantiene firme su compromiso con reforma laboral y consulta

El senador John Jairo Roldán dijo: “No hay en la ponencia trabajo por horas. En una redacción que sí hablaba de trabajo por horas, se generalizó que estábamos aprobando el trabajo por horas, pero no estamos aprobando trabajo por horas en la ponencia. Claro, cotizar tiempo parcial sí, para las personas que trabajan y tienen varios empleadores, pero no como se ha dicho que nosotros en la Comisión Cuarta aprobamos el trabajo por horas”.

Se espera que la próxima semana se ubique en el orden del día de la plenaria del Senado la discusión en último debate de la reforma laboral y que la iniciativa se apruebe antes del 12 junio, fecha en la que el Gobierno Nacional podría emitir el decreto convocando la consulta popular.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.