El 20 de julio, Benedetti radicará en el Congreso un proyecto para garantizar el derecho a la alimentación

La iniciativa busca erradicar el hambre y la desnutrición
El senador de La U, Armando Benedetti.
El senador de La U, Armando Benedetti. Crédito: Colprensa

El próximo 20 de julio será radicado en el Congreso un proyecto de acto legislativo, con el cual se buscar garantizar el derecho a la alimentación y nutrición de todos los colombianos.

El propósito de la iniciativa es crear un sistema nacional que provea a los ciudadanos los alimentos correspondientes de acuerdo con sus tradiciones culturales y cuya producción y consumo sea amigable con el medio ambiente.

La iniciativa busca erradicar el hambre y la desnutrición y fomentar el acceso y adecuado consumo de la comida en todo el territorio nacional, garantizando así que ninguno de los habitantes tenga hambre.

El autor de la propuesta es el senador Armando Benedetti, quien indicó: “voy a presentar el proyecto de derecho humano a la alimentación y su necesidad. Hoy solo el 30% de los hogares colombianos consumen las tres comidas al día, con base en eso es que impulsaré esta propuesta”.

El propósito es darle al Estado un plazo de alrededor de seis meses para adoptar una política nacional que garantice el acceso a la alimentación y que deberá construirse con la participación de la sociedad civil.

Adicionalmente, el acto legislativo busca fortalecer la agricultura campesina, familiar, comunitaria y étnica, además del uso, manejo, producción, comercialización e intercambio de las semillas criollas.

También tiene como objetivo respetar las tradiciones ancestrales asociadas a la alimentación de las comunidades.

Como se trata de una reforma constitucional, la misma debe cumplir ocho debates, cuatro en el Senado y otros cuatro en la Cámara de Representantes, para que pueda ser una realidad en el país.

Este proyecto había sido presentado en la legislatura pasada, pero el mismo no tuvo el debate correspondiente y por eso debe ser radicado nuevamente el próximo 20 de julio.


Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano