Avanza mesa técnica para revisar la reforma a la salud 2.0: las reuniones han sido satisfactorias

La mesa técnica busca estructurar mejor el documento de la reforma a la salud en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
Envían articulado a la Comisión Séptima
Avanza el proyecto Crédito: Ministerio de Salud

Con la participación de diferentes sectores de la salud en el país, se realiza la Mesa Técnica por la Transformación del sistema de salud, con el propósito de crear un mejor documento en la ponencia del debate de la reforma a la salud en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Las reuniones en sus primeros días han sido satisfactorias porque se ha logrado escuchar las diferencias que tienen algunos gremios del documento radicado en el Congreso de la República.

“Esta es una gran iniciativa, por primera vez como representantes del sector de la salud y fuimos convocados tanto por el ministerio del Interior y la Comisión Séptima y hemos tenido el espacio de manifestar las inquietudes a pesar que como trabajadores de la salud y organizaciones sindicales estamos de acuerdo que debe de haber una reforma a la salud”, indicó, la presidenta del Sindicato Nacional de Salud y Seguridad Social, María Doris Gonzales.

Le puede interesar: Gobierno espera que nuevo procurador brinde garantías a todos los sectores del país

El presidente de la Academia Nacional de Medicina, Gabriel Carrasquilla, aseguró que en estas reuniones están teniendo la posibilidad de dar a conocer sus opiniones y puntos a favor y en contra del documento del gobierno.

“Estamos haciendo los aportes que consideramos para este proyecto del gobierno que ya lo hemos dicho que en algunos temas tenemos nuestras diferencias mientras que en otros se tienen acuerdos como la atención primaria, el fortalecimiento del sector público, la legalización del talento humano en salud, pero estamos dejando constancia de los puntos que no estamos de acuerdo para ver si los analizan”, destacó.

Apuntó que estos espacios han sido positivos porque se ha tenido la oportunidad de que los diferentes actores del sistema de salud estén presentes.

Vea también: “Faltarían por lo menos dos semanas para aprobar la reforma laboral”: Andrés Forero

A su vez, el director de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, Juan Carlos Giraldo, afirmó que en estas mesas técnicas se ha evaluado artículo por artículo.

“Estamos estudiando el articulado propuesto por el gobierno nacional para reformar el sistema de salud, ayer se estudiaron 11 artículos, teniendo como dinámica escuchar la lectura de textos y después los comentarios y reacciones de la gran mayoría de actores que están representados desde el sector gubernamental e instituciones prestadoras de salud, pacientes y usuarios además de entidades territoriales.

“Hay una relatoría que está tomando nota de cada una de las observaciones y se espera que después recuperando todos los documentos técnicos, que soportan cada una de las intervenciones, se puedan hacer modificaciones de manera que se tengan cambios en la ponencia que será presentada en el primer debate en los próxima semanas”, puntualizó.


Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali