La falsa noticia sobre las declaraciones de Juan Manuel Santos a The Economist

​​​​​​​En un portal web aseguraron que el expresidente dijo que su política de drogas fue un éxito total. Santos no hizo esa afirmación.
Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos Crédito: Twitter @JuanManSantos

La FM revisa una afirmación publicada en el portal El Nodo que comparte información sobre temas de actualidad nacional.

El pasado 8 de abril, el portal elnodo.co publicó un artículo titulado “Nueva mentira de Juan Manuel Santos a The Economist en Inglaterra. Asegura que su política de erradicación fue un “éxito” al dar una “alternativa” a los campesinos.

Sin embargo, el exmandatario nunca hizo esa afirmación en la entrevista publicada por el portal inglés el pasado 5 de abril. Santos no utilizó la palabra "succesful", que traduce al español éxito o exitoso. Lo que hizo, ante la pregunta de la periodista Anne Mccelvoy por el crecimiento de los cultivos ilícitos, fue explicar lo firmado en el acuerdo con las Farc. Pero nunca aseguró que su gobierno fue exitoso en la política antidrogas.

De hecho, el portal publicó un entrecomillado muy diferente al titular que provocó indignación en varios sectores: ““Logramos hallar un punto medio para crear la suficiente “justicia para garantizar” la paz, que era el objetivo desde el principio y creo que esto está sucediendo”(…).

The Economist: De acuerdo a las Naciones Unidas Colombia está produciendo mas cocaína que en ninguna época de su historia…

Santos: subsidiamos la transición de los campesinos para que no siembren coca, y eso está funcionando…”, dice el texto de El Nodo.

Entre los políticos que compartieron el artículo está el senador Carlos Felipe Mejía, del Centro Democrático, que afirmó en su cuenta de Twitter:

El chiste se cuenta solo, nueva mentira de @JuanManSantos a @TheEconomist. Aseguró que su "política de erradicación" fue un “éxito”. Este sinverguena que nos dejó nadando en coca y con los dueños del cartel empoderados no tiene límites.

Le puede interesar:¿Qué dijo exactamente Uribe en video en el que lo acusan de defender asesinatos?

La traducción exacta de la respuesta de Santos es:

“El acuerdo de paz nos ha dado por primera vez una solución estructurada de largo tiempo al problema de plantar coca. Nosotros vamos a darle una alternativa a la presencia de coca. Si nosotros no tenemos una forma de darles una alternativa, ellos seguirán sembrando plantando coca. Ahora mismo nosotros pusimos en el lugar un programa en donde les estamos dando alternativas y subsidiamos la transición gracias al acuerdo de paz. Eso está funcionando tenemos que dejar al programa que trabaje, pero durante los últimos 50 años hemos dado una guerra contra la droga que ha fallado”, explicó Santos.

Aunque, según los reportes, las cifras de cultivos ilícitos del gobierno anterior son las más altas de la historia, debido entre otras razones al cese de la fumigación con glifosato y llegando a entre 180 y 220.000 hectáreas sembradas, es falso que Santos haya auto proclamado a su política de cultivos como un éxito en el país.

La FM buscó al director de El Nodo, Mario Penagos, para consultarlo sobre la publicación, pero no ha respondido.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con el 63,75% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez