¿Qué dijo exactamente Uribe en video en el que lo acusan de defender asesinatos?

El video fue grabado en un debate sobre las cartillas de inclusión de género hace tres años.
URIBE EN EL SENADO
El senador Álvaro Uribe Vélez. Crédito: Colprensa

En las redes sociales se compartió un video en el que el expresidente Álvaro Uribe aparece en una intervención en el Congreso afirmando una frase aparentemente defendiendo los asesinatos. “Hay casos en que hay que matar por razones morales”, dijo el senador el 17 de agosto de 2016.

Sin embargo, el audio revelado dura solo cinco segundos. La intervención real del senador Uribe es de 18 minutos y 38 segundos y en ella, refiriéndose al debate que estaba dando el país sobre los enfoques de la educación a los niños, lo que hace el senador es cuestionar los asesinatos con excusas morales e ideológicas.

Y para darle contexto a la discusión, la idea central de Uribe fue: “las nuevas cartillas basan todo en la ley, la quieren imponer, amenazan a los colegios y entonces excluyen la participación de la familia y de la moral en estos temas. Hay que recordar cómo la moral hay que diferenciarla del derecho. Cuando el derecho en sus normas jurídicas prohíbe matar, algunos han dicho que hay casos en que hay que matar por razones morales. Lo decía un gran filósofo colombiano, que asesinar a alguien que explotaba trabajadores era moral, no obstante que estaba en contravía del derecho, y también los grupos terroristas han reivindicado su derecho a asesinar y a secuestrar como un derecho contra el ordenamiento jurídico”, explicó.

Lo que hizo Uribe fue utilizar un argumento de comparación para cuestionar la justificación de los asesinatos, algo completamente diferente a lo que se dio a entender en las redes sociales con el audio de cinco segundos. En Twitter, el video fue compartido por varias cuentas. Una de ellas fue la del senador Gustavo Petro que, junto al video, afirmó:

“Bajo esta premisa de falsa filosofía, los Nazis pensaron que estaba habilitados para matar judíos. En Colombia los terratenientes que podían matar campesinos e indígenas. Que se podía matar comunistas y diferentes Así se expandió el nazismo en Colombia”, argumentó.

Ese trino, que incluyó el video, tuvo más de 1.600 rt. Otra cuenta desde donde circuló el video fue @EL_CUERVO_07 con más de 1.100 compartidos.

Le puede interesar: Verdades y mentiras del documento que circula en redes sobre investigación de la Corte a Uribe

El expresidente incluso le pidió a un diario bogotano que corrigiera la información y le diera contexto a la declaración. La FM realiza una verificación de datos de contenidos publicados por políticos y funcionarios de todos los sectores. Esta semana realizamos también una verificación a un documento con imprecisiones publicado en la cuenta del hijo del senador Uribe, Tomás Uribe, acerca de la investigación que adelanta la Corte Suprema contra su padre por manipulación de testigos, fraude procesal y soborno.

Escuche el audio manipulado


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez