Antanas Mockus sí puede votar objeciones a la JEP, según Jaime Arrubla

El expresidente de la Corte dijo que seguirá siendo congresista hasta que haya votación.
Antanas Mockus, congresista
Antanas Mockus, congresista destuido por el Consejo de Estado Crédito: Colprensa

Jaime Arrubla Paucar, expresidente de la Corte Suprema de Justicia, aseguró que Antanas Mockus sí puede votar en el Congreso de la República las objeciones a la Ley Estatutaria de la JEP.

El pronunciamiento lo hizo en medio del anuncio de Mockus según el cual sí votará y en medio de la controversia porque fue destituido como congresista, pero no ha sido notificado de manera oficial.

"Hoy, al quedar claro que la sentencia del Consejo de Estado no está ejecutoriada, regreso a cumplir con mis deberes de congresista...", escribió Antanas Mockus a través de su cuenta en Twitter.

Al respecto, Arrubla señaló: "Mockus es senador hasta el último día. Acaba de ser declarada nula su elección, no hay recursos de apelación, pero obviamente esa decisión tiene que ser notificada. Y una vez es notificada puede pedir aclaración o adición. Todavía no está en firme, hasta que no quede notificada y en firme él es senador".

A su juicio, el debate acerca de si él puede inclinar la balanza a favor de hundir las objeciones de la JEP en el Congreso es ético, más que jurídico. "Él tiene todo su derecho, formalmente, de ir a votar. Si no se ha ejecutoriado él puede ir a votar", aseveró.

Lea también: Así reaccionó Roy Barreras al "error involuntario" de Ernesto Macías en debate sobre la JEP

En cuanto a si las objeciones a la JEP están hundidas en el Senado, el expresidente de la Corte dijo que "eso es berenjenal, hay tesis en todos los sentidos", al explicar que cada congresista interpreta, como mejor le convenga, cuál es la mitad más uno del Congreso, que es lo requerido para hundir o aprobar iniciativas, en este caso las objeciones a la JEP. Y como no están Aída Merlano e Iván Márquez algunos asumen que son 108 curules y otros que son 106 y en función de ello defienden sus tesis.

Escuche a Jaime Arrubla, expresidente de la Corte


Temas relacionados




Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.

La estrategia del representante Julian López para dividir al Partido de La U y enfrentarse a Dilian Francisca Toro

López fundó una 'disidencia' del movimiento en el Valle del Cauca, por lo que el comité de ética del partido lo investiga.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego