Audiencia de Nicolás Petro en la Comisión de Acusación de la Cámara será virtual

Así lo determinó el presidente la instancia legislativa, Wadith Manzur.
Nicolás Petro
Nicolás Petro Burgos. Crédito: Archivo.

La diligencia de testimonio de Nicolás Petro en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, por el tema de los 'narcopagos' programada para este miércoles 7 de febrero a las 9:30 a.m, se hará de forma virtual. Así lo determinó el presidente la instancia legislativa, Wadith Manzur, por medio de un auto conocido por La FM de RCN.

“Programar la diligencia de testimonio del señor Nicolás Fernando Petro Burgos para el día 7 de febrero de 2024 a las 9:30 am. Esta diligencia se realizará de manera virtual, por medio de aplicativo digital aprobado para tales efectos. El link de acceso a la diligencia de testimonio será enviado a los participantes en su debido momento”, se lee en el documento.

En el auto también se ordena: “Notificar de la presente a la delegada de la Procuraduría General de la Nación para la Investigación y Juzgamiento penal para la correspondiente designación”.

Lea también: Nicolás Petro pidió no tener en cuenta interrogatorios en los que hizo escandalosas revelaciones

El hijo mayor del jefe de Estado deberá comparecer ante esta instancia legislativa para que amplíe la versión que le entregó a la Fiscalía General de la Nación sobre la presunta financiación irregular de la campaña de su padre.

Petro y su exesposa, Daysuris Vásquez, confesaron el pasado 08 de agosto de 2023, que recibieron dineros del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra y del cuestionado político de la Región Caribe, Gabriel ‘el Turco’ Hilsaca, para financiar la campaña política del candidato del Pacto Histórico en el 2022.

La audiencia inicialmente estaba programada para el 29 de enero, sin embargo, se aplazó por complicaciones que se presentaron al momento de la citación porque algunos datos no serían correctos. Además, para entonces el secretario de esa comisión se encontraba de licencia.


Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano